www.noticiasdealmeria.com

El PP frustra el futuro de Almería

Por Juan Carlos Pérez Navas
viernes 07 de octubre de 2016, 11:46h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


No tiene nombre que la incapacidad del equipo de gobierno del PP haya hecho perder a la ciudad de Almería la posibilidad de acceder a 15 millones de euros de fondos europeos, con los que la ciudad podría haber dado el gran salto hacia su desarrollo urbano, un salto al futuro que habría supuesto la generación de miles de puestos de trabajo. Al tiempo que conocemos esta lamentable noticia nos golpea nuevamente la escandalosa cifra de trabajadores que siguen sin empleo en esta ciudad, según los últimos datos hechos públicos por el Servicio de Empleo Estatal, correspondientes al mes de septiembre: 22.706 personas.
A los almerienses les vendría muy bien que los concejales populares dejaran de lado la improvisación con la que actúan y se pusieran, de una vez por todas, a preparar una estrategia que nos permitiera, al menos, ser seleccionados en una segunda convocatoria de esas ayudas europeas tan necesarias para Almería, de las que el Ayuntamiento de la capital ha sido excluido.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado la resolución por la que se conceden ayudas de la primera convocatoria para la selección de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que serán cofinanciadas mediante fondos europeos y en la que el proyecto presentado por el Ayuntamiento de la capital, Almería 2020, no ha sido seleccionado. Entre las capitales de provincia andaluzas con proyectos seleccionados se encuentran Granada o Huelva, mientras que a nivel provincial se verán beneficiados con 15 millones los municipios de El Ejido y de Adra.
Pero lo peor de todo es que esos fondos europeos no son los primeros que se pierden. Es preciso recordar que el pasado mes de agosto la ciudad quedó también fuera de la iniciativa 'Ciudades Inteligentes' y se quedó sin 1,2 millones para intervenciones que nos habrían permitido mejorar la eficacia y eficiencia del Ayuntamiento en los servicios que presta, a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación.
Esta sucesión de fracasos, es consecuencia de no contar con un plan estratégico de ciudad y de la improvisación con que el Partido Popular abordada asuntos de trascendental calado para el desarrollo económico y social de Almería, deprisa y corriendo, en cuatro meses y con un cambio de alcalde de por medio. Los ciudadanos deben saber que la propuesta presentada por el Ayuntamiento de Almería para la obtención de esos 15 millones de fondos europeos más parecía un corta y pega del programa electoral del PP que una estrategia en sí misma de desarrollo urbano sostenible para esta ciudad. Ni siquiera tuvieron en cuenta las aportaciones realizadas desde el PSOE a la hora de elaborar el documento que aprobó la junta de gobierno local del Ayuntamiento para elevarlo a la convocatoria del Ministerio de Hacienda, y eso que fueron presentadas cuando el propio equipo de gobierno nos indicó y que señalaban una estrategia mucho más integrada que las actuaciones previstas por el Partido Popular.
Luego se preguntará el alcalde y los miembros de su equipo de gobierno cómo es posible que Almería no ha sido invitada a participar en el eje estratégico de turismo andaluz formado por Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada. Sin duda, con despropósitos como éste, cabría temer que continúe agrandándose la brecha abierta, en cuanto a la capacidad estratégica y a las posibilidades de futuro, entre las ciudades que se van a beneficiar de esos fondos y Almería, que los pierde de manera continua y estrepitosa.