www.noticiasdealmeria.com

Debatir el futuro de Almería

Por Juan Carlos Pérez Navas
viernes 11 de noviembre de 2016, 14:55h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia



Han pasado ya 16 meses desde el inicio de este mandato del PP en el Ayuntamiento de Almería y casi un año de que el anterior alcalde abandonara su puesto y dejara al cargo a un compañero de filas. No sabemos qué ha sucedido durante estos meses en el equipo de gobierno municipal y lo único constatable es que los problemas más graves que sufre esta ciudad siguen horadando el ánimo de los almerienses. La falta de iniciativas para combatir el desempleo, la brecha cada vez más profunda entre unos barrios y otros, o la falta de diligencia del PP en dar respuesta a los asuntos cotidianos, son algunos de los más importantes.
Por eso, desde el PSOE hemos pedido que se celebre el Debate sobre el Estado de la Ciudad, un debate serio, reflexivo y útil para los almerienses, en el que se analice la marcha de Almería, qué problemas siguen teniendo los ciudadanos, cuáles son los retos que tenemos pendientes y los objetivos que nos marcamos a corto, medio y largo plazo, tanto desde el equipo de gobierno como desde la oposición, para ayudar a los almerienses a cumplir sus aspiraciones, tanto en su propia vida, como con respecto a la ciudad.
La convocatoria de estos debates se recoge en el artículo 59 del reglamento orgánico de pleno que señala, como mínimo, la celebración de dos de ellos durante el mandato. Los socialistas consideramos que esos mínimos deberían ampliarse para celebrar un debate anual, tal y como incluíamos en nuestro programa electoral, porque es bueno, saludable y recomendable que los que estamos al frente de grupos políticos -unos gobernando y otros en la oposición- rindamos cuentas de nuestro trabajo ante los almerienses y recojamos sus propuestas, además de abrir un espacio a numerosos asuntos que encontraría su espacio ideal en una sesión monográfica.
Otras ciudades como Jaén, Córdoba, Murcia o Valencia han encarado ya este asunto dentro del mandato que comenzó en junio de 2015, pero, en el caso de Almería, es más conveniente hacerlo aún, si cabe, ante las fundadas sospechas de que el Ayuntamiento carece de una estrategia global de futuro.
No lo decimos nosotros, sino que son los hechos los que así lo confirman: el equipo de gobierno del PP ha perdido 15 millones de euros de la Unión Europea que tenían que haber servido para llevar a cabo proyectos muy necesarios y, sobre todo crear empleo, Almería ha quedado excluida de la convocatoria de ayudas para ciudades inteligentes, que ha supuesto una pérdida de 1,2 millones, seguimos sin contar con un Plan General de Ordenación Urbana que proyecte el desarrollo de la ciudad con plenas garantías, y carecemos de una herramienta fundamental para definir nuestra hoja de ruta como es un Plan Estratégico de Desarrollo.
El Ayuntamiento tiene que liderar y dirigir esa estrategia de futuro de Almería e, independientemente de que contrate una empresa para su redacción, debe garantizar la participación de los agentes sociales y económicos para que aporten sus iniciativas sobre los diferentes sectores económicos y sociales con mayor potencial en esta ciudad.
Pero todo parece indicar que el diseño de ese plan estratégico se hará al más puro estilo del PP; es decir, entregando un documento ya listo, al que apenas se podrá mover una coma, lo mismo que han hecho con los presupuestos municipales de 2017: no se nos informado sobre el nivel de ejecución presupuestaria y el comportamiento de los ingresos y gastos durante las cuentas de 2016, no conocemos las conclusiones de las reuniones participativas que se han celebrado y ni siquiera nos han enviado un borrador, con lo que, al final, ocurrirá como el año pasado, que nos entregaron el presupuesto unos días antes del pleno para su aprobación, cerrado y sin opción a negociar nada.
Por eso, como la ley así lo indica, animo al equipo de gobierno del Partido Popular a que celebremos ese Debate sobre el Estado de la Ciudad, abramos su particular 'caja de Pandora' y realicemos un análisis, serio y reflexivo. Y hagámoslo, no desde la confrontación, sino desde el afán constructivo para que sea útil a los almerienses, y en el que las fuerzas políticas rememos a favor de dar respuesta, con ideas y propuestas, a sus problemas los almerienses.