www.noticiasdealmeria.com

35 horas, más empleo

Por Juan Carlos Pérez Navas
viernes 20 de enero de 2017, 15:31h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los andaluces estamos de enhorabuena porque esta semana ha entrado en vigor la jornada laboral de 35 horas para los 270.000 empleados de la Junta de Andalucía. Recuperamos así un horario laboral implantado en 1999 y suspendido en 2012 por imperativo estatal, en virtud de las normas de reequilibrio económico-financiero impuestas por el Gobierno de Rajoy, coincidiendo con la crisis.
Cabría pensar que la satisfacción se ciñe de forma exclusiva a ese colectivo laboral directamente beneficiado, pero lo cierto es que esa mínima reducción de horario, traducida al lenguaje de las grandes cifras, va a suponer la creación de una bolsa de empleo público en Andalucía que podría ofrecer entre 7.000 y 10.000 nuevos puestos de trabajo. Además, recuperarán su jornada anterior todos los trabajadores de la Administración andaluza, incluidos los de los sectores sanitarios y educativos, algo que, sin duda, redundará en la calidad de servicios que los socialistas consideramos troncales en nuestro Estado de Derecho, que se verán reforzados.
Por eso, desde el PSOE felicitamos a la presidenta de la Junta de Andalucía por cumplir su compromiso con los sindicatos de restablecer durante esta legislatura todos los derechos laborales que se habían visto afectados desde 2012 y hacerlo, además, de la forma más diligente posible, dentro del calendario acordado con las organizaciones sindicales, a través de un decreto ley, fórmula que el Estatuto de Autonomía prevé por razones de extraordinaria y urgente necesidad, como es el caso.
Conviene señalar que la devolución los derechos laborales suspendidos a los empleados públicos de la Administración andaluza se ha venido realizando gradualmente durante los últimos dos años y que se completará en esta legislatura, a pesar de las trabas que el Gobierno del PP ha ido poniendo a aquellas comunidades autónomas donde se ha vuelto a implantar la jornada de 35 horas, como Castilla-La Mancha y Eskadi, cuya aprobación ha denunciado ante el Tribunal Constitucional.
El carácter de revulsivo económico, laboral y social de esta medida, por su capacidad de generar de empleo y por lo que supondrá para el refuerzo de servicios públicos básicos, es tan importante que desde el PSOE estamos convencidos de que los mandatarios populares finalmente darán su brazo a torcer y, en la reunión que deben mantener próximamente representantes de ambas administraciones en la Comisión Bilateral, el Partido Popular acabará por entenderla.
Es más, los socialistas creemos que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debería tomar nota de la aplicación de la jornada laboral de 35 horas en la administración andaluza e impulsar su implantación en todas las comunidades autónomas de España. Ya es hora de que las administraciones comiencen a desandar el camino recorrido, tras los graves recortes ejecutados y ordenados desde Moncloa para toda España. Sin duda, la recuperación de la jornada laboral ha sido un buen cambio, como también lo ha sido el abono del 25 por ciento de la paga extra a los empleados públicos, que se seguirá completando en febrero con otro 25 por ciento, o la recuperación de días adicionales, además de otros derechos también perdidos por la mano del Ejecutivo popular.
Desde el PSOE esperamos que el presidente del Gobierno muestre sensibilidad hacia esta demanda de los trabajadores, que va a permitir crear más empleo, contratar a más personas dentro de los servicios que presta la Junta de Andalucía y proporcionar un poco de respiro familiar a los trabajadores. Es una demanda justa que el PP debería hacer extensiva al conjunto de España y que los andaluces hemos conseguido lograr.