Los resultados de la liquidación del presupuesto general del Ayuntamiento de Almería correspondiente al año 2017 confirman, un año más, la excelente salud de las finanzas municipales gracias a una austera y rigurosa gestión económica, cumpliéndose en su totalidad las magnitudes que nos marca la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, estabilidad presupuestaria, regla de gasto, deuda financiera y deuda comercial, como así reconoce el informe favorable de la Intervención municipal.
Con un superávit de casi 11 millones de euros, una ejecución en las inversiones condicionada por la participación de otras administraciones, una reducción considerable de la deuda financiera y una progresiva y permanente disminución de la presión fiscal marcan la liquidación del presupuesto 2017, permitiendo al Consistorio afrontar el presente ejercicio en la mejor disposición para culminar los proyectos en ejecución y otros que están por venir con el objetivo de seguir dinamizando la ciudad y transformar los barrios.
Porque no se trata de gastar más, sino de gastar bien, cumpliendo con los requerimientos legales, en este caso la regla de gasto.
Todo ello desde una gestión rigurosa que sigue permitiendo a este Ayuntamiento afrontar proyectos sin comprometer la tesorería municipal y en el marco de una ley que no podemos obviar. Porque no se trata de gastar más, sino de gastar bien, cumpliendo con los requerimientos legales, en este caso la regla de gasto. Su incumplimiento, tal y como refiere la Intervención municipal en su informe, avalando la gestión del Equipo de Gobierno, hubiese derivado en consecuencias muy negativas para el ejercicio 2018, año en el que esperamos culminar las grandes obras de esta Corporación.
A la liquidación de las cuentas de 2017 se suma la incorporación de remanentes y la aprobación definitiva del Presupuesto Municipal de 2018 de forma que los dos ejercicios presupuestarios tienen su continuidad, garantizando así que la ciudad no pierde ritmo y que los proyectos que tenemos en marcha o en cartera tendrán su culminación para bien de nuestra ciudad y de aquellos a los que los gestores públicos nos debemos: los ciudadanos.