<
www.noticiasdealmeria.com
¿Dónde estará mi coche?
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

¿Dónde estará mi coche?

Por Aixa Almagro
x
aalmagronoticiasdealmeriacom/9/1/9/27
https://www.noticiasdealmeria.com
viernes 02 de mayo de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Me siento especialmente inspirada (o tal vez un poco indignada) y quiero hablarles de un tema que nos toca a todos de cerca: el robo de vehículos en España. Sí, lo sé, parece un tema serio, pero como buena almeriense con espíritu inquieto, no puedo evitar darle mi toque personal, pero prometo no cantarle eso de "¿Dónde estará mi carro?... donde quiera que esté, mi carro es mío" como diría nuestro paisano Manolo Escobar.

Empecemos por las cifras. Según el Ministerio del Interior, en España se roban ¡90 vehículos al día! Y no es que estemos hablando de coches de lujo o deportivos; no, no. Los ladrones suelen optar por esos utilitarios de gama media que son más fáciles de colocar en el mercado negro. Vamos, que si tienes un coche con unos añitos y que vale alrededor de 9.500 euros, podrías estar en la lista de los “favoritos” de los cacos.

Recuerdo una anécdota que le pasó a mi primo José. Él tiene un Seat Ibiza del 2012 que adora como si fuera su propio hijo. Un lunes cualquiera, mientras estaba en clase (porque sí, también hay estudiantes almerienses), le llegó un mensaje alarmante: “Tu coche ya no está”. Se quedó blanco. Resulta que lo habían robado justo enfrente de la universidad. Imagínense la escena: José saliendo corriendo como si estuviera persiguiendo a Usain Bolt y yo detrás riéndome porque pensaba que era una broma. Pero no, era la cruda realidad.

Y es que aquí en Almería, aunque somos conocidos por nuestras playas y nuestro clima maravilloso, también tenemos nuestra parte oscura. La delincuencia automovilística está creciendo y eso nos afecta a todos. En 2024 ya se han robado más de 33.000 vehículos en todo el país; ¡una locura! Y lo peor es que casi el 70% de estos casos quedan sin resolver. Es como si los ladrones tuvieran una especie de pase VIP para salir impunes.

Hablando con algunos amigos sobre este tema, descubrí algo curioso: muchos coinciden en que los robos suelen ocurrir en enero y los lunes. ¿Por qué? ¿Acaso los ladrones tienen una agenda? Me imagino a ellos marcando en su calendario: "Lunes 1 de enero: Día perfecto para robar coches". Lo cierto es que parece haber una lógica detrás del caos.

Y si hablamos de las piezas robadas… ¡madre mía! Los retrovisores y tubos de escape son como el pan caliente entre los ladrones. Pero lo que realmente me deja boquiabierta es el auge del robo de catalizadores por esos metales preciosos que contienen. ¡Qué ingeniosos! Aunque claro, uno no puede evitar preguntarse cómo llega uno a convertirse en ladrón profesional… ¿Es un trabajo o simplemente una mala decisión?

En fin, queridos lectores almerienses (y forasteros), espero que este pequeño desahogo les haya hecho reflexionar sobre la situación actual del robo de vehículos en nuestro país y cómo afecta incluso a nuestra querida Almería. Así que ya saben, cuiden sus coches como si fueran parte de la familia porque nunca se sabe cuándo podría aparecer un ladrón con ganas de llevarse lo que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir.

¡Nos vemos en las calles (con nuestros coches intactos)!

Aixa Almagro

Noticias de Almería

Me gusta escribir de las cosas del día a día, de lo que pasa, y de lo que me pasa. Estudié Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, y Grado en Economía por la Universidad de Tampa - Facultad de Negocios Sykes.