<
www.noticiasdealmeria.com
Aumenta la lectura en Andalucía: Almería se une a la tendencia positiva

Aumenta la lectura en Andalucía: Almería se une a la tendencia positiva

Fomentar la lectura en Almería: un compromiso que se traduce en actividades culturales y apoyo al sector editorial

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha compartido en el Parlamento andaluz que el índice de lectura en Andalucía ha experimentado un notable crecimiento de 5,6 puntos desde 2019, alcanzando un 62,6%. Este incremento es el más significativo entre las comunidades autónomas, solo superado por Galicia, que ha crecido un 6,6%. Según el último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2024, esta mejora ha reducido la brecha con la media nacional de hábitos lectores, pasando de 5,2 a solo 2,9 puntos.

“Son datos esperanzadores que muestran una buena evolución, pero hay que seguir trabajando en el fomento de la lectura de la mano del sector del libro”, afirmó Del Pozo. La consejera destacó las iniciativas implementadas por el Gobierno andaluz bajo la presidencia de Juanma Moreno, que han permitido revertir una situación crítica en la que Andalucía ocupaba el penúltimo lugar en índices de lectura hace apenas unos años.

Fomento de la lectura y apoyo al sector editorial

Para potenciar estos avances, se están mejorando programas como presentaciones de libros y clubes de lectura, que ya suman más de 360 en las ocho provincias andaluzas. Estas actividades cuentan con la colaboración clave de la Red de Bibliotecas Públicas y otros espacios educativos y culturales. “Estamos trabajando en nuevos formatos para acercar la lectura a diferentes sectores poblacionales”, añadió Del Pozo.

El crecimiento del índice de lectura también se refleja en un aumento del 30% en la producción editorial durante el último año. En total, se publicaron 10.548 títulos en formato papel en 2024, procedentes de más de 380 editores activos en Andalucía. La consejera subrayó que nuestra comunidad es la tercera en España por número de libros inscritos anualmente en la agencia del ISBN.

Aumentando el apoyo a las librerías y bibliotecas

Del Pozo enfatizó la importancia de las librerías como centros culturales fundamentales para promover la lectura. “Las librerías independientes son esenciales para garantizar la bibliodiversidad y acercar a los lectores a nuestra rica producción literaria”, aseguró. Desde su departamento se trabaja junto a estas librerías para organizar foros y actividades culturales.

Asimismo, destacó el papel crucial que desempeñan las bibliotecas públicas gestionadas por la Junta. En 2024, estas bibliotecas recibieron 1,3 millones de visitas y organizaron más de 3.500 actividades, incluyendo clubes de lectura y talleres. La participación del Gobierno andaluz en ferias del libro también fue resaltada, donde se han llevado a cabo numerosas actividades literarias con autores locales.

Iniciativas para jóvenes escritores

En cuanto al apoyo a los jóvenes creadores literarios, Del Pozo presentó el programa Autoras y Autores Noveles, que permite a jóvenes talentos asistir a una escuela dedicada a fomentar su escritura. Este año se han recibido 149 solicitudes, lo que demuestra un gran interés por parte de los jóvenes andaluces.

Añadió también una nueva iniciativa: las Residencias Literarias que comenzaron en Málaga y Huelva y ahora se expanden a Granada. “Serán siete plazas disponibles, tres reservadas para autores emergentes porque creemos firmemente en su talento”, concluyó Patricia del Pozo.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Incremento del índice de lectura desde 2019 5,6 puntos
Índice de lectura en Andalucía (2024) 62,6%
Diferencia con la media nacional (2024) 2,9 puntos
Número de títulos editados en 2024 10.548 títulos
Inversión para compra de libros en bibliotecas públicas 1,6 millones €
Número de visitas a bibliotecas provinciales en 2024 1,3 millones
Número de actividades organizadas por bibliotecas en 2024 3.542 actividades
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios