www.noticiasdealmeria.com

Diputación de Almería alcanza deuda cero y potencia grandes proyectos

Impulso a la inversión y desarrollo sostenible en los municipios de Almería tras alcanzar una situación financiera óptima

martes 06 de mayo de 2025, 15:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Diputación Provincial de Almería se encuentra en un momento excepcional en términos económicos e inversores, logrando la notable cifra de deuda cero y potenciando las inversiones en los 103 municipios. Este anuncio fue realizado por el presidente de la Diputación, Javier A. García, quien destacó que la deuda financiera de la institución superaba los 200 millones en 2011. Ahora, gracias a una gestión eficaz, se han saneado las finanzas provinciales, permitiendo abordar proyectos significativos en lo que se ha definido como la legislatura del agua, patrimonio e identidad.

La buena gestión y el ahorro han establecido las bases para una situación financiera estable y sostenible que permite a la institución provincial realizar más inversiones en todos los municipios.

En esta mañana, Javier A. García, junto al vicepresidente Fernando Giménez y el diputado de Economía Álvaro Izquierdo, confirmó que la Diputación eliminará su deuda bancaria mediante la amortización anticipada de 32 millones de euros en los próximos plenos. En 2011, la deuda con entidades bancarias alcanzaba los 130 millones, además de otros 71 millones adeudados a proveedores.

El presidente ha expuesto las líneas de actuación y planes extraordinarios que pueden llevarse a cabo gracias a un modelo de gestión responsable.

García también revisó los grandes proyectos y desafíos que tiene por delante la Diputación durante este mandato, compromisos firmes establecidos en su discurso de investidura del 18 de julio de 2023.

Se destacan hitos importantes en este mandato: Cortijo del Fraile, MUREC, infraestructuras hídricas, bienestar social y crecimiento poblacional.

Planes Especiales

Aprovechando el histórico logro de tener deuda cero, el presidente detalló acciones que permitirán aumentar las inversiones mediante planes específicos. Se ahorrarán 4 millones de euros en intereses que serán reinvertidos en nuevos proyectos.

Los planes de inversión que se llevarán a cabo son:

  • Plan de Caminos Municipales: 14 M €
  • Plan de Cementerios: 6 M €
  • Planes especiales de Inversión Para el Deporte: 1,3 M €
  • Plan de Pabellones: 11,1 M €
  • Plan de Carreteras: 6,2 M €
  • Plan de Centros Sociales y de Mayores: 1,9 M €
  • Plan extraordinario con inversión propia: 4 M € para los municipios del Almanzora afectados por la DANA.

Aguas y Desarrollo Sostenible

El agua es un elemento esencial para el bienestar y desarrollo agrícola en Almería. Durante su intervención, Javier A. García enfatizó que “el agua seguirá siendo una prioridad”, tanto para infraestructuras como para premiar a los ayuntamientos que modernicen sus instalaciones. Uno de los proyectos más destacados es la conexión entre Almería y Murcia mediante una inversión de 2 millones de euros para traer agua desde la desaladora de Águilas.

Desde 2019, se han llevado a cabo más de 200 actuaciones para mejorar el servicio hídrico. Por ejemplo, alrededor de 4.500 almerienses ahora tienen acceso garantizado a agua potable gracias a nuevas instalaciones en varios municipios.

Marcas Provinciales Globales

Otro aspecto relevante es la proyección internacional de las marcas ‘Costa de Almería’ y ‘Sabores Almería’, que promueven la excelencia turística y gastronómica provincial. La marca ‘Costa de Almería’ ha visto un aumento significativo en el turismo; las pernoctaciones han crecido desde 4,3 millones en 2011 hasta proyectarse a 5,2 millones en 2025.

'Sabores Almería' ha tenido un crecimiento notable desde su creación en 2016 con logros como abrir su primera tienda física y lanzar una tienda online para aumentar su presencia internacional.

Cuidado del Patrimonio Cultural

Bajo este eje fundamental del Gobierno provincial se encuentra el MUREC (Museo del Realismo Español Contemporáneo), un espacio cultural clave inaugurado recientemente. Además, se han rehabilitado edificios emblemáticos como la Plaza de Toros de Laujar y otros monumentos históricos bajo convenios con el Obispado.

Aparte del éxito con el antiguo Hospital Provincial restaurado recientemente, otro proyecto ambicioso es la recuperación del Cortijo del Fraile. Actualmente se está desarrollando un Plan Director que definirá su futuro uso cultural respetando su entorno medioambiental.

Lucha contra la Despoblación

Uno de los objetivos más importantes es combatir la despoblación. Se han implementado medidas efectivas como abrir bares-tienda en localidades sin estos servicios o impulsar un Plan Generacional para mantener negocios locales activos.

Un programa pionero ha sido la creación y mantenimiento de una Red de Cajeros Automáticos para combatir la exclusión financiera; solo el año pasado se realizaron operaciones por más de 9 millones de euros.

Crecimiento Poblacional

Agradeciendo los esfuerzos contra la despoblación, García indicó que Almería ha visto un incremento poblacional significativo; más de 30.000 habitantes adicionales en cuatro años. De los 103 municipios almerienses, muchos han experimentado crecimiento demográfico positivo.

Compromiso con el Bienestar Social

La mayor parte del presupuesto para el año fiscal está destinada al área social. Desde fomentar la autonomía personal hasta apoyar iniciativas comunitarias y ONG's. Proyectos como 'Equipaje de Experiencias' han permitido llevar a miles mayores a destinos turísticos mientras 'IlusionES Almería' busca hacer realidad sus sueños.

Cerrando su intervención, Javier A. García reafirmó que seguirán trabajando para avanzar hacia un futuro prometedor centrado en agua, inversión y patrimonio cultural almeriense.

DOSSIER

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Deuda financiera en 2011 200 millones
Deuda de Diputación en 2011 130 millones
Deuda a proveedores en 2011 71 millones
Ahorro en intereses por deuda cero 4 millones
Crecimiento de población en los últimos cuatro años 30,000 habitantes
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios