La localidad de Vícar se prepara para iluminar su Iglesia Fortaleza con un fuerte mensaje de apoyo a quienes padecen fibromialgia y lupus eritematoso sistémico. Este evento, que tendrá lugar del 9 al 12 de mayo de 2025, busca conmemorar el Día Mundial del Lupus y el Día Mundial de la Fibromialgia, fechas en las que se espera generar una mayor conciencia social sobre estas enfermedades.
Cerca de 20.000 almerienses sufren dolor crónico en músculos, ligamentos y tendones debido a la fibromialgia, mientras que cada año se detectan alrededor de medio centenar de nuevos casos de lupus. El alcalde Antonio Bonilla ha destacado la importancia de esta iniciativa, subrayando que "contribuye a normalizar estas patologías en el ámbito social y sanitario", lo que facilitará una mejor calidad de vida para quienes las padecen.
Concienciación y Solidaridad
El Día Mundial del Lupus se centrará este año en la necesidad urgente de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad autoinmune. En España, aproximadamente 110.000 personas viven con lupus, que puede manifestarse con síntomas sutiles como lesiones cutáneas o dolor articular inflamatorio. Sin embargo, también puede debutar con complicaciones graves que afectan órganos vitales como los riñones, el sistema nervioso o el aparato cardiopulmonar.
Durante este fin de semana, el color morado, símbolo del lupus, adornará la fachada del edificio municipal en Puebla Vícar. Esta acción es parte de una colaboración con la Asociación Autoinmunes y Lupus de Almería y la Sociedad Española de Fibromialgia. Se rinde así homenaje a más de un millar de personas afectadas por esta enfermedad en la provincia, donde el 90% son mujeres jóvenes entre 15 y 55 años.
Lucha por los Derechos
Por otro lado, los afectados por fibromialgia no cesan en su lucha por visibilizar sus derechos. En Almería, alrededor de 20.000 ciudadanos, principalmente mujeres, abogan por un mayor reconocimiento y atención hacia sus necesidades. En este contexto, hacen un llamado a la concienciación tanto a profesionales sanitarios como a administraciones públicas y agentes sociales.
A través de diversas actividades programadas para estos días, se pretende no solo agradecer el compromiso existente sino también exigir una mayor implicación en la mejora de servicios y recursos para quienes enfrentan estas condiciones crónicas. La voz colectiva busca ser escuchada para lograr avances significativos en su calidad de vida.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Afectados por fibromialgia en Almería |
20,000 |
Casos de lupus eritematoso sistémico detectados anualmente |
50 |
Total de personas con lupus en España |
110,000 |
Mujeres afectadas por lupus en Almería (porcentaje) |
90% |
Afectados por lupus en Almería |
1,000 |