www.noticiasdealmeria.com
Rupturas matrimoniales en Almería aumentan un 10.17% en 2024

Rupturas matrimoniales en Almería aumentan un 10.17% en 2024

Custodia compartida alcanza récord histórico en divorcios españoles

sábado 19 de julio de 2025, 15:23h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La provincia de Almería no es ajena a la creciente tendencia de separaciones y divorcios que se observa en Andalucía. Durante el año 2024, el número de rupturas matrimoniales en la región experimentó un repunte significativo, alcanzando los 15.382 casos, lo que supone un aumento del 10,17% con respecto al año anterior. Aunque esta cifra aún no supera los picos registrados en 2021 y 2022, evidencia un cambio en la dinámica familiar que se percibe también en tierras almerienses.

En concreto, la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que Almería contabilizó 1.101 divorcios en 2024. Esta cifra la sitúa en un punto intermedio dentro del panorama andaluz, lejos de las provincias con mayor número de disoluciones matrimoniales como Sevilla (3.374) y Málaga (3.022), pero por encima de otras como Jaén (961) y Huelva (945).

Separaciones

Si bien los divorcios acaparan la mayor parte de las disoluciones matrimoniales, las separaciones también han experimentado un incremento. En Andalucía, se registraron 803 separaciones en 2024, un notable aumento respecto a las 698 de 2023. No obstante, esta cifra sigue siendo la más baja de la serie histórica para la región. En el caso específico de Almería, se contabilizaron 45 separaciones a lo largo del año pasado, situándose como la provincia andaluza con menor número de estos procedimientos.

Más años de matrimonio, mayor riesgo de separación

Un dato relevante que emerge de los análisis es la relación entre la duración del matrimonio y la probabilidad de separación. En Andalucía, las rupturas son más frecuentes en matrimonios de mayor recorrido. De las 803 separaciones registradas en 2024, 608 correspondieron a uniones con diez o más años de duración. Esta tendencia, que ya se observó en 2023, sugiere un "aumento considerable" de las separaciones en parejas con una trayectoria matrimonial más extensa.

Divorcios de mutuo acuerdo

La inmensa mayoría de las disoluciones matrimoniales en Andalucía se resuelven por la vía del mutuo acuerdo (no contencioso). En 2024, 11.218 divorcios y 727 separaciones se tramitaron de esta forma, lo que indica una clara preferencia por soluciones consensuadas entre las parejas. Esta dinámica se replica en Almería, donde la búsqueda de acuerdos amistosos prevalece en los procesos de ruptura.

Almería en el contexto estataL

A nivel nacional, el año 2024 cerró con un aumento del 8,2% en el número de separaciones y divorcios, sumando un total de 86.595 casos en toda España. La tasa de separaciones y divorcios por cada 1.000 habitantes se situó en 1,8, una cifra que coincide con la registrada en Andalucía y, por extensión, en Almería. Esto sugiere que, a pesar de las particularidades provinciales, la tendencia de las rupturas matrimoniales en la región de Almería se alinea con la realidad española.

Custodia compartida y pensiones

Los datos a nivel nacional también ofrecen una visión detallada de las consecuencias de estas disoluciones. En 2024, la custodia compartida de los hijos menores alcanzó un máximo histórico, otorgándose en el 49,7% de los divorcios con descendencia. Este porcentaje, que por primera vez supera a la custodia atribuida a la madre, refleja un cambio de paradigma en la gestión de la parentalidad tras la ruptura. En Almería, aunque no se dispone de datos específicos por provincia, es previsible que esta tendencia hacia la custodia compartida se esté consolidando.

En cuanto a las pensiones, en más de la mitad de los divorcios con hijos (54,8%) se fijó una pensión alimenticia, siendo el padre el principal responsable de su pago en la mayoría de los casos. Las pensiones compensatorias, por su parte, se establecieron en un 7% de los divorcios, asignándose mayoritariamente al esposo.

La evolución de las cifras de separaciones y divorcios en Almería, en sintonía con la tendencia andaluza y nacional, subraya la necesidad de una atención continua a las realidades familiares y las herramientas de apoyo disponibles para quienes atraviesan estos complejos procesos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios