La divulgación científica regresa al centro de Almería con una nueva edición del ciclo ‘Ciencia de andar por calle’. Esta iniciativa, promovida por el Aula de Divulgación Científica de la
Universidad de Almería, busca acercar la ciencia a la ciudadanía de manera amena y participativa. En esta ocasión, la charla estará a cargo de
Manuela González Herrera, investigadora de la Universidad de Almería y ganadora del concurso Tesis en 3 Minutos, quien presentará el tema “Sensociencia: ciencia con sentido, sensores y sensaciones”.
El evento se llevará a cabo el viernes 17 de octubre a las 20:00 horas en la Plaza Pablo Cazard, ubicada junto a la Escuela de Arte de Almería. Como es habitual en esta actividad, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente distendido al aire libre mientras degustan palomitas.
Un enfoque innovador para aprender ciencias
En su presentación, Manuela González abordará Sensociencia, un proyecto que investiga métodos para mejorar la enseñanza de las ciencias en las aulas. La premisa fundamental es que la mejor manera de aprender ciencia es mediante la práctica activa. “Aprender ciencia no consiste solo en memorizar conceptos, sino en comprender cómo se construye y valida el conocimiento científico”, señala González.
Durante la sesión, se invitará al público a participar en una dinámica que comenzará con una pregunta provocadora: ¿Un garbanzo es un ser vivo?. A partir de este interrogante, se generará un diálogo sobre cómo aprendemos y enseñamos ciencias. Se reflexionará sobre algunos ‘edumitos’ presentes en la Didáctica de las Ciencias Experimentales, cuestionando si las ideas intuitivas del alumnado deben ser corregidas o pueden servir como base para el aprendizaje. También se discutirá la importancia de enfocar la enseñanza en unas pocas ideas clave que puedan explicar diversos fenómenos naturales.
Ciencia accesible para todos
‘Ciencia de andar por calle’ es una actividad impulsada por el Aula de Divulgación Científica y cuenta con la colaboración de la divulgadora almeriense Azucena Martín y la periodista Mabel Angulo, representante del Canal Sur. Con esta nueva cita, se reafirma el compromiso por llevar el conocimiento científico a las plazas públicas, demostrando que compartir saberes puede hacerse con rigor y cercanía.