www.noticiasdealmeria.com
PSOE Almería celebra ampliación de permisos por nacimiento
Ampliar

PSOE Almería celebra ampliación de permisos por nacimiento

Inés Plaza recuerda que 9.026 familias de Almería disfrutaron en 2024 de unas prestaciones que alcanzaron los 60,7 millones de euros

miércoles 30 de julio de 2025, 13:11h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La portavoz de Derechos Sociales y diputada por Almería en el Congreso de los Diputados, Inés Plaza García, ha celebrado que el Gobierno de Pedro Sánchez haya aprobado la ampliación de los permisos retribuidos por nacimiento y cuidados. “Se trata de una magnífica noticia que sitúa a España a la altura de los países más avanzados en este tipo de derechos y, de la misma manera, cumplimos con una directiva europea que así nos lo exigía”.

Según ha detallado Plaza, a partir de ahora los progenitores podrán disfrutar de tres semanas más de permisos retribuidos para cuidar a sus hijos, que se sumarán a las 16 que ya estaban en vigor. En concreto, “podrán coger una de estas tres semanas extra durante el primer año de vida del bebé y las otras dos semanas a partir del primer año de vida del niño y hasta que cumpla los 8 años”. Además, podrán acogerse a ellas de forma retroactiva aquellas familias cuyos hijos hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024.

“También salen muy beneficiadas de estas medidas las familias monoparentales, constituidas en un 80% por mujeres, que pasarán a tener derecho a 32 semanas de permiso por nacimiento o cuidados”, ha asegurado la diputada socialista para quien “medidas como esta suponen tiempo de calidad con los hijos, tranquilidad para los padres e igualdad de oportunidades para las mujeres”. Así, ha insistido, “detrás de cada prestación reconocida hay una historia de vida y un compromiso cumplido: que ningún niño ni niña en España crezca sin la cercanía de sus padres en sus primeros meses de vida”.

Inés Plaza ha recordado que 9.026 familias de Almería disfrutaron en 2024 de la prestación por nacimiento y cuidado del menor, “lo que les permitió estar con sus hijos e hijas durante las primeras 16 semanas de sus vida con el 100% de su salario”. De otro lado, según ha detallado, “el impacto económico de estas prestaciones en la provincia fue de 60,7 millones de euros o, lo que es lo mismo, una inversión directa del Estado en bienestar, conciliación e igualdad”.

De estas 9.026 prestaciones, 4.074 correspondieron al primer progenitor (habitualmente la madre) y 4.952 al segundo progenitor (habitualmente el padre). Según Plaza, estas cifras reflejan que “la igualdad avanza en España de manera imparable” con el Gobierno de coalición progresista que preside Pedro Sánchez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios