La Diputación de Almería ha puesto en marcha un ambicioso Programa Especial de Asistencia Económica destinado a equipar a los ayuntamientos de la provincia con dispositivos desfibriladores externos automáticos (DEA). Esta iniciativa no solo se limita a la entrega de estos equipos, sino que también incluye la formación necesaria para su correcta utilización en localidades con menos de 20.000 habitantes.
La Junta de Gobierno ha aprobado un programa que también ofrecerá formación para su uso y creará nuevos espacios públicos cardioprotegidos en los pequeños municipios.
Con una inversión total de 98.000 euros, el programa busca establecer zonas cardioprotegidas en toda la provincia, mejorando así la capacidad de respuesta ante paradas cardíacas súbitas. Los beneficiarios serán aquellos municipios y entidades locales que cumplan con el criterio poblacional establecido por el INE hasta enero de 2025.
Tramitación y objetivos del programa
Las solicitudes para acceder a esta asistencia se podrán realizar de manera telemática a través de la Oficina Virtual de la Diputación de Almería, disponible en www.dipalme.org. El plazo para presentar las solicitudes será de un mes desde la publicación del extracto del programa en el Boletín Oficial de la Provincia.
Este programa tiene dos objetivos fundamentales:
- Adquisición y suministro de desfibriladores externos automáticos (DEA) a las entidades locales beneficiarias.
- Impartición de formación necesaria para el uso adecuado de estos dispositivos médicos, mediante un curso acreditado en reanimación cardiopulmonar (RCP), soporte vital básico y uso del DEA. Este curso, con una duración total de seis horas, será impartido por empresas o instructores reconocidos por el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar.
Aumento de espacios cardioprotegidos
El diputado provincial Carlos Sánchez ha destacado que esta acción representa un paso significativo hacia la creación de más espacios cardioprotegidos. “Queremos igualar oportunidades y dotar a los municipios más pequeños con herramientas esenciales y formación vital para salvar vidas”, afirmó Sánchez.
Asimismo, subrayó la importancia no solo de contar con estas herramientas, sino también de formar al personal municipal en su uso efectivo para poder actuar rápidamente en situaciones críticas.
Esta asistencia permitirá que los ayuntamientos que cumplan con los requisitos accedan a los desfibriladores sin coste alguno. Así, los edificios públicos municipales se transformarán en espacios equipados con DEA, aumentando las posibilidades de supervivencia ante emergencias cardíacas, dado que cada minuto sin reanimación cardiopulmonar y desfibrilación reduce las posibilidades de sobrevivir en un 10%.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
20,000 |
Población máxima de los municipios beneficiarios del programa. |
98,000 € |
Cuantía global del programa para establecer zonas cardioprotegidas. |
6 |
Duración en horas del curso de formación para el uso de desfibriladores. |
10% |
Reducción de posibilidades de supervivencia por cada minuto sin reanimación y desfibrilación. |