Con el puente festivo del 15 de agosto en marcha, la mayoría de los centros comerciales en la provincia de Almería han optado por mantener sus puertas abiertas para atender a residentes y turistas, aunque con algunas restricciones en las secciones de moda durante ciertos días. Esta decisión se alinea con las autorizaciones de la Junta de Andalucía, que permiten la apertura en festivos seleccionados, fomentando así el comercio local en una época de alta demanda. El viernes 15 de agosto, Día de la Asunción y festivo nacional, se presenta como una jornada clave para las compras.
Centros como Torrecárdenas, Gran Plaza, Mediterráneo y Copo han confirmado su funcionamiento habitual, con horarios que oscilan entre las 10:00 y las 22:00 horas. En general, las áreas de ocio, restauración y supermercados integrados en estos complejos permanecerán accesibles, ofreciendo opciones para familias y visitantes que buscan combinar compras con entretenimiento. Sin embargo, no todo será uniforme. En el caso del Centro Comercial Torrecárdenas, ubicado en la capital, el sábado 16 operará con normalidad en todas sus secciones, pero el domingo 17 limitará su oferta: solo las zonas de ocio y restauración estarán abiertas, mientras que las tiendas de moda cerrarán sus puertas, siguiendo la normativa habitual para domingos no autorizados íntegramente. Similar situación se observa en el Centro Comercial Mediterráneo, también en Almería, donde el domingo 17 se priorizará el ocio y la hostelería, dejando inactiva la parte comercial de moda.
Por el contrario, el Centro Comercial Gran Plaza en Roquetas de Mar y el Centro Comercial Copo en El Ejido destacan por su apertura completa durante todo el puente. Ambos mantendrán todas las áreas operativas de lunes a domingo, incluidos festivos, hasta finales de septiembre, lo que incluye moda, ocio y restauración sin interrupciones. Esta flexibilidad responde a la demanda turística en estas zonas costeras, donde el flujo de visitantes es constante.
Expertos en comercio local señalan que estas aperturas parciales buscan equilibrar el descanso laboral con las necesidades económicas, especialmente en un puente que coincide con el pico vacacional. "Es una oportunidad para dinamizar la economía provincial, pero siempre respetando las regulaciones", comentan analistas del sector. Para los consumidores, se recomienda verificar horarios específicos en cada centro, ya que podrían variar por imprevistos. Con todo, este puente se perfila como un impulso para el retail en Almería, donde la combinación de sol, playa y compras atrae a miles de personas.