En los invernaderos de Almería, donde el calor del verano aún se siente, ya se están cultivando las emblemáticas poinsettias, conocidas popularmente como flores de Pascua. Esta planta, que se ha convertido en un símbolo de la Navidad, es producida por empresas agrupadas en Plantaespaña, que prevén una cosecha escalonada de más de 3 millones de unidades.
Javier Luque, responsable técnico de Semilleros Laimund, destaca que “la gente se sorprende al saber que en pleno agosto estamos trabajando ya en la Navidad”. Este año, la empresa espera producir alrededor de 330.000 poinsettias en diversos formatos, incluyendo macetas de 14 centímetros y copas. Aunque hay variedades en tonos blanco y rosa, el rojo sigue siendo el color predominante.
Cultivo meticuloso y técnicas sostenibles
El proceso de cultivo es meticuloso: los formatos más grandes se plantan a mediados de julio, mientras que los más pequeños se siembran entre agosto y septiembre. Tras el trasplante, cada planta recibe un sistema de riego específico para garantizar su crecimiento uniforme. “Todo está pensado para que la planta llegue a su punto óptimo justo en la campaña de Navidad”, añade Luque.
Solisplant, otra empresa del sector, también contribuye significativamente con casi 275.000 plantas propias y hasta 365.000 unidades comercializadas. Jordi Solís, gerente de la compañía, enfatiza la atención constante que requiere esta planta: “Cualquier cambio en luz, agua o temperatura se nota inmediatamente”. Además, Solisplant aplica técnicas sostenibles como la lucha biológica contra plagas para minimizar el uso de productos químicos.
Producción local con proyección internacional
A través de Plantaespaña, ambas empresas buscan que los consumidores reconozcan el valor de las plantas producidas localmente en Almería. Francisco Rubio, responsable del grupo, afirma: “Queremos que el consumidor sepa que muchas de las plantas que compra son de producción local, hechas con mimo aquí”. La luz del sur proporciona una ventaja única para cultivar plantas más fuertes y resistentes.
A pesar de que el mercado principal sigue siendo España, cerca del 15% de la producción se exporta a países como Francia y Portugal. Desde Plantaespaña destacan que sus poinsettias tienen mejor durabilidad gracias a su crecimiento bajo condiciones naturales y menos fitosanitarios.
Poinsettias: un producto atractivo pero desafiante
Aunque la poinsettia es un producto muy demandado por los comercios durante la temporada navideña, sus márgenes son ajustados. Jordi Solís compara su situación con productos típicos como el turrón: “Todos quieren tenerla barata para atraer al cliente”, lo cual complica aún más su producción delicada.
A pesar del predominio del color rojo —que representa alrededor del 90%— los productores continúan innovando con nuevas variedades y formatos. “Buscamos una planta más perfecta”, concluyen desde el sector.
Así pues, la flor de Pascua comienza su vida bajo el sol almeriense durante julio y agosto para adornar millones de hogares españoles en diciembre. Detrás de cada planta hay meses dedicados a la innovación y pasión por mantener viva esta tradición navideña gracias al esfuerzo incansable de los productores locales.
Acerca de Plantaespaña
Plantaespaña, parte integral de COEXPHAL, agrupa a 40 productores y comercializadores especializados en planta ornamental y flor cortada en Almería y Granada. Este grupo representa el 78% del total nacional y ha facturado casi 60 millones de euros durante la campaña 2023/24, destacándose principalmente en mercados exteriores como Francia y Países Bajos.
A través del cultivo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, Plantaespaña cultiva más de 1.000 variedades diferentes, asegurando así un futuro prometedor para la producción ornamental almeriense.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3 millones |
Total de poinsettias producidas por las empresas agrupadas en Plantaespaña. |
330.000 |
Poinsettias que espera producir Semilleros Laimund en diferentes formatos. |
275.000 |
Poinsettias propias que producirá Solisplant. |
365.000 |
Total de unidades que comercializará Solisplant. |
15% |
Porcentaje de producción exportada a otros países como Francia y Portugal. |