www.noticiasdealmeria.com
El jazz se sube al bus en la Semana de la Movilidad
Ampliar

El jazz se sube al bus en la Semana de la Movilidad

La delegada del Gobierno, Aránzazu Martín, participa en ‘La música sube al bus’, una de las actividades más especiales de cuantas se llevan a cabo en la Semana Europea de la Movilidad

miércoles 17 de septiembre de 2025, 12:05h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, ha participado este miércoles en ‘La música sube al bus’, una de las actividades más especiales de cuantas se llevan a cabo durante estos días en la Semana Europea de la Movilidad, dentro del programa que han elaborado conjuntamente la Junta, a través del Consorcio de Transporte del Área Metropolitana, y el Ayuntamiento de Almería.

Junto a la delegada han estado presentes en esta actividad el director-gerente del Consorcio, Luis Miguel Carmona, y el concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería, Antonio Jesús Casimiro. Además, han acompañado los músicos de Clasijazz, que han sido los encargados de poner música y ritmo a la línea M-102 (Almería-Huércal de Almería-Viator-Pechina) durante toda la mañana.

Martín ha resaltado que “estas jornadas intentan sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de contar con un transporte que sea asequible, accesible y sostenible, algo en lo que desde la Junta de Andalucía venimos trabajando con mucho interés” y ha destacado “el gran trabajo que está haciendo el Consorcio de Transporte del Área Metropolitana, consiguiendo cifras récord con la tarjeta de transporte, que aporta al usuario más del 50% de bonificaciones y gratuidad total para menores de 15 años”.

En cuanto a la Semana Europea de la Movilidad, la delegada ha precisado que “desde la Junta de Andalucía apostamos por fomentar la cooperación entre las administraciones y los operadores, con el fin de promover el uso del transporte y la intermodalidad de los servicios de transporte, y para ello contamos con una serie de actividades durante toda la semana”.

“La que hoy celebramos es, sin duda, una de las más especiales y entrañables de todas”, ha valorado Aránzazu Martín, para quien “no solo hablamos de transporte público y accesibilidad, sino de la capacidad de conectar. En este caso lo hacemos a través de la música, gracias a una serie de microconciertos interpretados por los miembros de Clasijazz, a quienes reconocemos su inmenso talento y agradecemos su generosa colaboración, por estar hoy con nosotros y por acompañar con su música a los usuarios de esta línea M-102. Una línea que conecta también a municipios, que vertebra el Bajo Andarax y que acerca a las personas a sus destinos y que hoy además las acerca a la cultura, convirtiendo hoy cada trayecto en un escenario en el que la música va a transformar lo cotidiano en extraordinario”. Ha destacado también que “esta línea tiene un crecimiento constante, con un aumento aproximado anual del 5% sostenido desde hace tres años y un uso de tarjeta que alcanza el 84%”.

Hay que recordar que el aumento de viajeros respecto a 2024, año récord en el transporte metropolitano, es superior al 6%, y se estima que a final de año se superen los 5 millones de viajes metropolitanos y 2 millones en cancelaciones urbanas.

Programa de la Semana Europea de la Movilidad

El programa de la Semana Europea de la Movilidad que desarrollan la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería se está llevando a cabo desde este martes 16 de septiembre, en el que se instalaron módulos de aparcamientos de bicicletas y patinetes en los IES Los Ángeles, Azcona y Al-Ándalus.

El jueves 18, a las 17:30 horas, se celebrarán dos mesas redondas, una sobre la bicicleta de alquiler compartido, modelos y casos de éxitos, y otra sobre ‘Movilidad sostenible es posible’, en el que además se entregarán los premios del concurso de fotografía digital ‘Yo me muevo de forma sostenible’. Esta actividad tendrá por escenario el salón de actos del Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí.

El viernes, día 19, se celebrará la marcha ‘Caminos tradicionales de Almería’, una ruta urbana que comenzará a las 19:00 horas, desde la plaza de Santa Rita, y en la que colabora la Asociación de Amigos Caminos Tradicionales de Almería.

El sábado, día 20, a las 18:45 horas, se hará un segundo sendero urbano patrimonial, bajo el lema ‘Descubre Almería paso a paso’. Un paseo familiar, de tarde-noche, para descubrir la historia y el casco histórico de la ciudad acabando en la Alcazaba, a través de audioguías que se conectan con códigos QR instalados en el trazado urbano. Colabora la Asociación Cultural La Guajira.

El sábado día 20 y el domingo día 21 se celebrará la jornada ‘Días sin coche’, con transporte gratuito en algunas líneas y horarios. En concreto, será gratuito el sábado desde las 12 horas y hasta las 19:35 horas en la línea M-100 de Almería a Huércal de Almería, y la línea urbana M-999 de Roquetas de Mar, desde las 10:10 a las 13:05 horas. El domingo se disfrutará del transporte gratuito en la línea M-202, de Cabo de Gata desde las 9 a las 14:00 horas.

Por último, se ofrecerán charlas de educación vial bajo el título ‘Rodando con cabeza’, en los centros educativos CEIP Adela Díaz (16 septiembre), Escuela Campoamor de Roquetas de Mar (18 septiembre) y el IES Los Ángeles (22 de septiembre).

Además, durante toda la SEM se está llevando a cabo una campaña en las redes sociales del Consorcio en Facebook y X, con concursos relativos a la movilidad sostenible, en el que se pide compartir unan fotografía con la tarjeta de transporte, con regalos relacionados con el programa Bus+Bici.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios