www.noticiasdealmeria.com
Embalses de Andalucía al 44.23% de capacidad
Ampliar

Embalses de Andalucía al 44.23% de capacidad

La demarcación Mediterránea, clave para Almería, al 46,58% de su capacidad a pesar del descenso semanal

miércoles 01 de octubre de 2025, 19:18h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los embalses de la Comunidad Autónoma de Andalucía mantienen sus reservas en un 44,23% de su capacidad total de almacenamiento, que asciende a 11.966 hectómetros cúbicos (), al acumular un total de de agua. Esta cifra se sitúa por encima de los recursos hídricos contabilizados en la misma semana del año 2024, y supera en el promedio registrado en la última década.Descenso generalizado, pero con balances positivos respecto a 2024

A pesar del volumen acumulado, los datos analizados por el Consejo de Gobierno reflejan una bajada de , lo que supone un menos de agua embalsada en el conjunto de las cuencas hidrográficas andaluzas con respecto a hace siete días.

En el detalle de las demarcaciones hidrográficas, las , de especial relevancia para la provincia de Almería, mantienen una reserva de , lo que representa el de su capacidad total. En esta cuenca, se ha registrado una pérdida de en la última semana, equivalente a un . No obstante, el volumen de agua embalsada en esta demarcación ha crecido en si se compara con los datos de la misma semana de 2024, y actualmente cuenta con más que la media de la última década.

En el caso de la cuenca del , el volumen acumulado alcanza los , situándose al de su capacidad. Esto implica una reducción semanal de (), aunque se mantiene con más que en la misma fecha del año anterior y supera en el promedio de los últimos diez años.

Situación en el resto de demarcaciones

Por su parte, los embalses del reúnen , alcanzando el de su capacidad. En esta demarcación, la reducción semanal ha sido de (). En comparativa interanual, los recursos hídricos han crecido en con respecto a la misma fecha de 2024, y el aumento es de si se considera el promedio de los últimos diez años.

Finalmente, la cuenca del cuenta actualmente con , que representan el de su capacidad, mostrando una reducción semanal de (). En esta demarcación, el agua acumulada ha aumentado en respecto a la misma fecha del año pasado, y se observa una subida de respecto a la media de los últimos siete años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios