El Consejo de Gobierno ha dado a conocer la finalización de las mejoras en la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) del Almanzora, una obra que ha requerido una inversión de 8,9 millones de euros por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Este proyecto es considerado esencial para garantizar el suministro hídrico en la región.
Las mejoras realizadas permitirán asegurar el acceso al agua para 150.000 habitantes en doce municipios situados en las comarcas del Almanzora y del Levante Almeriense. Las localidades que se beneficiarán incluyen Antas, Arboleas, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal-Overa, Los Gallardos, Mojácar, Pulpí, Turre, Vera y Zurgena.
Aumento en la producción y calidad del agua
La adecuación de las instalaciones no solo incrementará la producción diaria de agua, sino que también permitirá aprovechar las transferencias del trasvase Tajo-Segura e incorporar recursos provenientes de la escorrentía superficial del río Almanzora.
Es importante recordar que en 2012 la ETAP sufrió daños severos debido a lluvias torrenciales, lo que resultó en su cierre hasta 2022. En ese momento, la planta operaba con un caudal limitado a 20 metros cúbicos diarios. Gracias al nuevo proyecto impulsado por la Junta de Andalucía, se ha logrado elevar esta cifra a 1.150 m³ diarios, con un potencial máximo de 1.400 m³ por día, lo que equivale a más de 10 hectómetros cúbicos anuales.
Mejoras técnicas implementadas
Para alcanzar estos objetivos, se han llevado a cabo importantes reparaciones y mejoras en los sistemas de filtración existentes. Además, se han incorporado nuevos equipos de bombeo y se han instalado tres bastidores de ósmosis inversa con el fin de proporcionar agua de máxima calidad a los usuarios.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Inversión total en mejoras |
8,9 millones de euros |
Población beneficiada |
150.000 habitantes |
Producción diaria inicial (2022) |
20 m³ diarios |
Producción diaria actual máxima |
1.400 m³ diarios |
Producción anual estimada |
más de 10 hm³ al año |