La Ejecutiva municipal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en El Ejido, Almería, ha quedado prácticamente disuelta después de que más de la mitad de sus integrantes hayan presentado su renuncia a sus cargos orgánicos. Esta ola de dimisiones, que se ha intensificado en las últimas dos semanas, forzará la convocatoria de una asamblea local para elegir a los nuevos responsables, un proceso que llega apenas tres meses después de la última renovación del órgano, que tenía como secretario general a Manuel Pérez Galindo.
El detonante de la crisis interna parece ser la dimisión del que fuera secretario de Organización, Jorge Alcalá, cuyo abandono trascendió la semana pasada. Tras esta marcha, otros miembros han seguido su camino, provocando la fractura de la ejecutiva.
Cuestión "Interna"
Consultado sobre la situación, el secretario general del PSOE de Almería, José María Martín, se limitó a enmarcar las bajas en el ámbito de las "cuestiones internas" del partido, aunque reconoció que las dimisiones se iniciaron hace más de quince días y han culminado con la disolución de la dirección local.
Martín defendió que la formación cuenta con base suficiente para reponer las vacantes: "Hay cantera y un montón de personas dispuestas a seguir arrimando el hombro", afirmó el líder provincial en referencia a aquellos que se mantienen activos, en contraste con los que han decidido "no estar en la organización", sin entrar a detallar las motivaciones detrás de estas decisiones.
El Grupo Municipal
A pesar del terremoto orgánico, las fuentes socialistas han aclarado que esta oleada de renuncias no ha tenido repercusión en el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento ejidense. Los concejales mantienen sus responsabilidades institucionales y no se ha producido ninguna baja en el plano municipal.
El compromiso con la ciudadanía de El Ejido sigue siendo una prioridad, según Martín. "Estamos trabajando y vamos a seguir trabajando para ofrecer a la ciudadanía un proyecto distinto, un proyecto alternativo a lo que ahora mismo hay", recalcó, en clara alusión al gobierno local liderado por Francisco Góngora, del Partido Popular. El PSOE es actualmente la tercera fuerza en el consistorio con cinco ediles, por detrás del PP (14) y Vox (6), y su máximo responsable provincial ya había insistido esta semana en la necesidad de ofrecer un proyecto político que "transforme la realidad del día a día de los vecinos".