El Ayuntamiento de Almería ha aprobado en junta de gobierno una modificación de sus ordenanzas fiscales que se traducirá en una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), conocido como impuesto de circulación, con aplicación a partir del ejercicio 2026. Esta medida supondrá una disminución global en la recaudación municipal superior a los 4,5 millones de euros en beneficio de los contribuyentes almerienses.
La portavoz del equipo de gobierno municipal, Sacra Sánchez, detalló que la reducción en el tipo impositivo del IBI será del 5,7%, pasando del actual 0,61% al 0,575%. Esta bajada se estima que significará un ahorro de casi 3,8 millones de euros para los ciudadanos. En lo referente al IVTM, se ha planteado una rebaja del 5,02% (mencionada también en otros términos como un 5,2%), lo que implica una disminución de la recaudación de 575.000 euros.
A pesar de que el consistorio valora esta reducción fiscal, es preciso recordar que en 2024 el coeficiente del gravamen del IBI ya se ajustó al alza, pasando del 0,485% al 0,61%, lo que generó subidas que superaron los cien euros en el recibo. Con la rebaja ahora anunciada del 0,575%, el tipo impositivo se sitúa en un crecimiento aproximado del 18,5% con respecto al tipo aplicado dos años antes.
La portavoz municipal, acompañada por la concejal de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara, ha justificado esta bajada con el objetivo de "contrarrestar" la subida de la tasa de la basura aprobada el pasado verano. Esta nueva tasa implica una 'tarifa plana' por la que, de forma general, cada vivienda en Almería pagará una media de 132,15 euros al año en 2026, si bien las zonas con recogida neumática abonarán 169,69 euros. Estas tarifas suponen incrementos de entre 15 y 67 euros, dependiendo del inmueble. El equipo de gobierno ha atribuido nuevamente este aumento del recibo de la basura al Gobierno español, en cumplimiento de directivas europeas.
Adicionalmente a las rebajas en IBI y IVTM, se ha aprobado un incremento en la bonificación por domiciliación de impuestos y de la tasa de basura, que pasa del uno al dos por ciento. Con todas estas disposiciones, el Ayuntamiento almeriense calcula un ahorro global que supera los 4,5 millones de euros para los ciudadanos. Sánchez ha reafirmado que, a pesar de las críticas, la capital de la provincia "sigue estando entre las nueve capitales con menor presión fiscal de España", con una media de 587 euros por habitante, en un contexto de importantes inversiones y transformación urbana. Los cambios en las ordenanzas fiscales serán llevados a la votación del Pleno municipal.
Transformación del Casco Histórico
En la misma junta de gobierno, la portavoz Sacra Sánchez también anunció que el Ayuntamiento ha logrado captar una subvención europea de casi 12 millones de euros para financiar un plan de actuaciones denominado 'Almería ciudad abierta y de encuentro'. Este plan, valorado en un total de 14.057.535 euros, tiene como meta principal la transformación del centro histórico de la ciudad y de los barrios adyacentes de La Chanca-Pescadería, Almedina y Barrio del Santo.
Las actuaciones previstas, que serán cofinanciadas en un 15 por ciento por el propio Ayuntamiento de Almería, se estructuran en torno a tres grandes ejes: inclusión cultural y patrimonial, reactivación económica y empleo y sostenibilidad mediante soluciones de adaptación climática y digitalización. Si bien el conjunto de actuaciones sumaba inicialmente unos 20 millones de euros, la asignación obtenida permitirá ejecutar las acciones principales, consolidando el modelo de ciudad iniciado con la Agenda Urbana Almería 2030 hacia un esquema más inclusivo, sostenible y competitivo. Los tres grandes proyectos integrados en este plan son 'Almería con talento para la inclusión', 'Almería productiva para la integración y transformación urbana' y 'Almería sostenible para la biodiversidad y la conectividad ecológica'.
El plan se inscribe en el periodo de programación 2021-2027, y, conforme a las bases reguladoras, los gastos serán elegibles hasta el 31 de diciembre de 2029, con fecha límite de justificación fijada para el 31 de marzo de 2030.
Reparación en la Casa del Cine
Finalmente, la junta de gobierno ha dado el visto bueno a la contratación de las obras de reparación y tratamiento de humedades en la Casa del Cine de Almería. El proyecto cuenta con un presupuesto de 165.723 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Esta actuación se suma a una serie de iniciativas impulsadas en el espacio cultural que ya acumulan una inversión global superior a los 600.000 euros.
En el ámbito cultural, también se ha aprobado la convocatoria de los concursos locales de Belenes y Villancicos, que pasarán a formar parte de la programación de las fiestas de Navidad 2025-26.
En lo referente a asuntos sociales, se ha aprobado la concesión definitiva de subvenciones, a propuesta del Área de Familia, Inclusión e Igualdad, correspondientes a la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en Materia de Igualdad para el año 2025, por un montante total de 20.000 euros. Como resultado, 23 asociaciones y colectivos que presentaron proyectos a dicha convocatoria recibirán algún tipo de subvención.
Convocatorias de Subvenciones en Almería
Asimismo, se ha aprobado la convocatoria de subvenciones a entidades asociativas sin ánimo de lucro para la realización de actuaciones de carácter social de la Delegación de Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería para el año 2025, por un importe total de 60.000 euros. Esta convocatoria está dirigida a subvencionar actuaciones de carácter social y se beneficiarán 46 colectivos, asociaciones y entidades.
Por último, se ha aprobado el acuerdo provisional de subvenciones de la convocatoria para la promoción del tejido asociativo vecinal 2025, dependiente de la Delegación de Área de Integración Social, Participación y Distritos. El importe total destinado a esta convocatoria es de 70.000 euros, beneficiando a más de una treintena de colectivos. También se ha dado luz verde a la concesión de ayudas económicas a familias con menores necesitadas socialmente, por un importe de 17.700 euros.