Formación para Agentes de Seguridad en Almería sobre Violencia de Género
Esta mañana, la Subdelegación del Gobierno de Almería ha sido el escenario de una importante jornada formativa dirigida a miembros de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local. El objetivo ha sido capacitar a los agentes en el nuevo protocolo para la valoración y gestión del riesgo en casos de violencia de género, así como el seguimiento de estos casos mediante el sistema VioGén 2.
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, inauguró el evento destacando “la importante labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la protección a las mujeres víctimas de la violencia machista”. Un total de 55 agentes han asistido a esta formación, que refuerza el compromiso tanto del Ministerio del Interior como del Ministerio de Igualdad por mejorar la protección y eficacia en la intervención policial ante la violencia de género.
Sistema VioGén: Un Avance Pionero en Europa
El Sistema VioGén, implementado por la Secretaría de Estado de Seguridad desde 2007, centraliza toda la información relacionada con denuncias por violencia de género. Según Martín, “este sistema es un extraordinario avance en la lucha contra la violencia de género y es pionero en Europa”, aunque también enfatizó que “el reto continúa” y que se requieren nuevos compromisos para hacer frente a esta compleja problemática.
En su intervención, el subdelegado compartió datos preocupantes: hasta el 30 de agosto de este año había 3.144 casos activos en Almería dentro del Sistema VioGén, mientras que en toda Andalucía esa cifra asciende a 27.215 mujeres.
Ayuntamientos y Compromiso Local
Martín hizo un llamado a los ayuntamientos con Policía Local para que se adhieran al programa VioGén. Actualmente, tras recientes firmas durante la Junta Local de Seguridad en Pechina, ya son 32 los ayuntamientos suscritos en Almería.
Acompañaron al subdelegado durante estas jornadas importantes figuras como Loly Cruz, jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer; Luis Iglesias Benavides, coordinador de la UFAM; Ángel Galiano Torres, jefe del equipo EMUME; y María Álvarez Fernández, especialista en funcionalidades del Sistema VioGén 2.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
55 |
Total de agentes participantes en la jornada formativa |
3.144 |
Casos activos en Almería dentro del Sistema VioGén |
27.215 |
Casos activos en Andalucía dentro del Sistema VioGén |
32 |
Ayuntamientos suscritos al programa en Almería |