www.noticiasdealmeria.com
26 almerienses entre los 700 opositores a 38 plazas en la Junta
Ampliar

26 almerienses entre los 700 opositores a 38 plazas en la Junta

Para el cupo de discapacidad intelectual en el cuerpo de auxiliares administrativos

sábado 25 de octubre de 2025, 17:46h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El director del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) ha supervisado en la provincia de Almería las pruebas adaptadas para el cupo de discapacidad intelectual en el cuerpo de auxiliares administrativos, en las que 26 aspirantes de la provincia optan a una de las 38 plazas convocadas en el conjunto de la Comunidad Autónoma.

Un total de 677 aspirantes se han examinado hoy, 25 de octubre de 2024, para acceder a las 38 plazas del cuerpo de auxiliares administrativos de la Junta de Andalucía, las cuales están reservadas para personas con discapacidad intelectual. Las pruebas, organizadas por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), organismo dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, se han llevado a cabo en las ocho provincias que componen la Comunidad.

En el caso específico de Almería, el director general del IAAP, José Loaiza, se ha desplazado al IES Alhamilla para supervisar la celebración de estos exámenes y ha sido el encargado de recibir a los 26 opositores que se han presentado en la provincia. Las pruebas se han desarrollado con las adaptaciones necesarias que habían sido solicitadas previamente por los aspirantes. En la Comunidad Autónoma se han habilitado un total de casi 70 aulas distribuidas en nueve centros para acoger a la totalidad de los aspirantes.

Estos exámenes corresponden a las Ofertas de Empleo Público de los años 2022 y 2023, cuya convocatoria para el Cuerpo de Auxiliares Administrativos para personas con discapacidad intelectual fue publicada el pasado 14 de julio. El formato del examen, sobre el cual el IAAP emitió previamente una nota informativa esta misma semana, consta de una parte teórica con 43 preguntas y una práctica con 12 preguntas, y los opositores han contado con un tiempo máximo de tres horas para su realización. Además, en previsión de las necesidades de los aspirantes, en todas las aulas se han dispuesto salas de espera para los acompañantes de los opositores, quienes podían recogerlos al finalizar la prueba tras una notificación de los responsables de aula.

Por distribución de aspirantes en la Comunidad Autónoma, Sevilla ha sido la provincia con el mayor número de opositores, sumando 243, para quienes se han habilitado 25 aulas en los IES Valle Inclán y Miguel Servet. Le sigue Jaén con 133 aspirantes en 14 aulas del instituto Las Fuentezuelas; en Granada se han presentado 82 opositores en diez aulas del IES Padre Manjón; y tanto en Málaga como en Cádiz se han presentado 70 aspirantes en el IES Teatinos y el IES Rafael Alberti, respectivamente, con siete y ocho aulas habilitadas. En Córdoba se han presentado 33 aspirantes en el Centro de Formación de la Delegación territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, mientras que en Huelva, 20 aspirantes se han distribuido en cuatro aulas del instituto Pablo Neruda.

El director del IAAP ha querido poner de manifiesto el esfuerzo de la Junta, asegurando que no solo se centra en adaptar las oposiciones, sino también en los propios puestos de trabajo con el objetivo de "garantizar el acceso al empleo público a las personas con discapacidad intelectual". Asimismo, ha recordado la existencia de un programa de acogida de la Junta destinado a facilitar la incorporación a la Administración Pública andaluza de aquellos aspirantes que finalmente consigan plaza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios