www.noticiasdealmeria.com
Las almerienses Hispactec y Grodi, galardonadas en los AgriTech Innovation Awards 2025
Ampliar

Las almerienses Hispactec y Grodi, galardonadas en los AgriTech Innovation Awards 2025

Las empresas han sido reconocidas por los proyectos que han desarrollado de aplicación tecnológica para mejorar la producción hortofrutícola y de interior

jueves 30 de octubre de 2025, 20:33h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.

La compañía de origen almeriense, Hispatec, se ha llevado el Premio Cajamar a la Mejor Solución para un Campo 4.0 por su sistema Margaret PA, una IA generativa que simplifica la consulta de información sobre producción hortofrutícola desde WhatsApp, facilitando la administración de las fincas. Los finalistas en esta candidatura han sido Solinftec, por su robot autónomo y plataforma SaaS, que planea operaciones entre máquinas, monitorea insectos y malas hierbas, analiza la salud del suelo y medie la nutrición de las plantas para tomar mejores decisiones; y Wisecrop, que ha creado un sistema operativo que integra datos de los cultivos, maquinaria y gestión en un ecosistema digital con el objetivo de mejorar la estrategia de los negocios.

Por su parte, también de Almería, la empresa emergente, Grodi, se ha hecho con el Premio La Vega Innova a la Mejor Startup AgriTech, por su robot autónomo con visión artificial para invernaderos que detecta plagas, estima la cosecha y apoya la recolección, aumentando la rentabilidad y sostenibilidad. Los finalistas de esta categoría han sido Evacold, firma que acidifica aguas de riego con CO₂ del aire, optimizando el pH y reduciendo fertilizantes, generando créditos de carbono; y Foodimental, por sus soluciones biológicas con hongos que prolongan la vida útil de frutas y verduras, minimizando las pérdidas postcosecha y el uso de químicos.

El Premio Deutz Fahr al Mejor Producto Industrial para la Productividad del Campo ha recaído en Ground Improver, por Rescaype, un polímero soluble en agua que mejora la estructura del suelo, aumentando la retención de agua y nutrientes para un crecimiento más saludable de las plantas. El vehículo autónomo 100% eléctrico que realiza tareas agrícolas sin intervención humana, disminuyendo costes, emisiones y dependencia de mano de obra impulsado por Mula Autonomus; y AgriTracker, un sistema modular que ayuda a generar energía, gracias a sus placas solares, a la vez que permite proteger al cultivo de las inclemencias meteorológicas, desarrollado por Intecsa Solar, han quedado como finalistas de la categoría.

En cuanto al Premio AgroBank a la Mejor Explotación Agraria Sostenible, se lo ha llevado Agrikola.AI, por el servicio que proporciona de protección de las plantaciones, el cual usa maquinaria autónoma y un sistema en la nube, con el que se eliminan pesticidas químicos mediante tecnología de radiación ultravioleta. En esta ocasión, se han quedado a un paso de recoger el galardón Parcitank, con su proyecto LIFE, que estimula la agricultura vertical en entornos controlados, permitiendo cultivar hortalizas todo el año reduciendo la huella de carbono; y Hortifrut, por la promoción de prácticas regenerativas en el cultivo del arándano, restaurando la salud del suelo y fomentando la biodiversidad.

El Premio Junta de Andalucía a la Mejor Explotación Agraria en el Uso de Nuevas Tecnologías ha correspondido a Repsol Empresas, por su máquina de quemado con biopropano para eliminar malas hierbas en producción ecológica. El planificador inteligente de cultivos, que predice la producción según demanda y datos históricos, llevado a cabo por Analyticae; y la plataforma de IA que une iniciativas digitales, granjas y organizaciones del agro con el propósito facilitar la adopción de nuevas técnicas y tecnologías, de Vitto AgTech, se han quedado a las puertas del galardón.

Con 164 candidaturas recibidas, la convocatoria de los AgriTech Innovation Awards 2025 ha puesto en valor la robustez del ecosistema digital para el ámbito agroalimentario y ha destacado el avance que están experimentando las explotaciones a fin de mejorar su competitividad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios