www.noticiasdealmeria.com
Vícar declara luto oficial por la muerte del legionario Daniel Ruiz Mateo en una explosión en Viator
Ampliar

Vícar declara luto oficial por la muerte del legionario Daniel Ruiz Mateo en una explosión en Viator

El caballero legionario, natural del Poniente almeriense, falleció en la Base Álvarez de Sotomayor, donde otro militar, Alejandro Carvajal Povedano, resultó herido grave y fue evacuado en helicóptero

viernes 31 de octubre de 2025, 20:49h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El luto oficial ha llegado al Poniente almeriense tras la trágica muerte del caballero legionario Daniel Ruiz Mateo, natural del municipio de Vícar, en una explosión ocurrida en la mañana de este viernes en las instalaciones de la Comandancia del Campo de Maniobras y Tiro 'Álvarez de Sotomayor', en Viator. El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha anunciado la declaración de dos días de luto oficial por el fallecimiento del joven, trasladando sus "más sinceras condolencias" a la familia, que es vecina de la localidad, y a los compañeros de la Legión, a los que ha mandado un mensaje de "afecto y apoyo" en "estos momentos tan duros". El regidor ha lamentado la pérdida de "un joven vicario que servía con orgullo y compromiso a su país", cuyo "ejemplo de entrega [...] permanecerá siempre en nuestra memoria".

La deflagración, cuyas causas aún no han sido esclarecidas, se produjo alrededor de las 11:00 horas, momento en el que se recibió el aviso desde el recinto militar. Fuentes del servicio unificado de emergencias 112 Andalucía señalaron que, tras la alerta, el centro coordinador movilizó a los Bomberos de Almería, la Policía Local de Viator, la Guardia Civil y miembros del 061. Dada la gravedad de las lesiones del segundo militar implicado, el soldado Alejandro Carvajal Povedano, de la misma unidad, se desplazó un helicóptero para su evacuación aérea de la base, confirmando que "continúa hospitalizado recibiendo atención médica".

INVESTIGACIÓN ABIERTA

El Ejército de Tierra ha abierto una investigación para determinar las causas exactas de la detonación, que tuvo lugar en una de las naves del recinto. Las primeras hipótesis que manejan fuentes cercanas a la investigación apuntan a la detonación de un artefacto explosivo, si bien otras fuentes señalan la posibilidad de que la deflagración derivara de las propias instalaciones. Desde la Brigada de la Legión se aguarda a la conclusión de la investigación para aclarar definitivamente este extremo.

Tras confirmarse la pérdida, el Ministerio de Defensa ha trasladado sus condolencias, expresando su "más sentido pésame a la familia y allegados" del soldado fallecido y sus deseos de "pronta recuperación" al compañero herido a través de sus canales oficiales. El Ejército de Tierra también se ha unido "al dolor de sus familiares y compañeros de unidad en estos momentos", al tiempo que ha deseado "una pronta recuperación al compañero herido".

CONDOLENCIAS

Desde la esfera provincial, el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, ha hecho llegar el pésame de la institución provincial a la Brigada de la Legión 'Alfonso XIII' II por la muerte. El presidente ha manifestado el "deseo de la provincia de una pronta recuperación al herido grave y todo nuestro apoyo a sus familias y compañeros".

El impacto de la noticia ha trascendido al ámbito militar, con la Asociación Nacional Veteranos de la Banda de Guerra manifestando su "profundo dolor" ante la muerte del caballero legionario Daniel Ruiz Mateo, a quien han recordado como quien "honró nuestra Banda de Guerra con su corneta, elevando el espíritu legionario en cada toque y desfile". Han asegurado que, si bien esta muerte les "hiere", "su fuego vive en la Legión", extendiendo su "más sentido pésame a su familia, y toda la gran familia legionaria".

Este accidente se inscribe en el historial trágico de la Base Álvarez de Sotomayor, cuya relevancia para Almería es constante. En octubre de 2022, un sargento de la Brigada de la Legión (Brileg) murió y tres militares resultaron heridos tras ser atropellados por un vehículo militar. Un accidente de vehículo blindado en abril de 2022 también costó la vida a otro legionario. El más grave de los incidentes anteriores se produjo en mayo de 2013, cuando una explosión causó la muerte de tres miembros de la Legión, todos ellos expertos desactivadores, en el área de Zapadores, dejando además dos heridos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios