El Ayuntamiento de Vícar, encabezado por su alcalde Antonio Bonilla y el concejal de Agricultura, Francisco Rodríguez, se encuentra presente en la 17ª edición de Fruit Attraction, un evento que se ha consolidado como una referencia mundial en la comercialización de frutas y hortalizas. Este año, la feria, organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, cuenta con Andalucía como patrocinador principal.
Con la participación de 2.460 empresas expositoras provenientes de 64 países, la feria ha experimentado un crecimiento del 8,4% en comparación con el año anterior. Además, se prevé que más de 120.000 profesionales asistan al evento, representando a 150 países. Este aumento en la superficie ocupada por los expositores refleja la relevancia estratégica de Fruit Attraction como motor de negocio e innovación en el sector agroalimentario.
Apoyo a los agricultores locales
Durante la feria, Antonio Bonilla se reunirá con los expositores locales y provinciales para reafirmar el compromiso del gobierno municipal con los agricultores, quienes son considerados la columna vertebral de la economía local. “Este evento es fundamental para mantener y ampliar contactos con empresas y productores del sector”, afirmó Bonilla, subrayando que es una oportunidad ideal para planificar campañas y explorar nuevos mercados.
La edición actual destaca por la incorporación de 323 nuevas empresas, lo que evidencia el dinamismo del evento. La representación nacional alcanza el 52%, y entre las empresas de la provincia que tienen stand se encuentran reconocidas cooperativas como Vicasol, Agrobio y Costa de Almería. La creciente presencia de empresas vicarias en Fruit Attraction resalta el empuje del sector agrícola local y sus industrias auxiliares.
Tema central: El tomate
En esta ocasión, el tomate será el producto estrella de la feria, alrededor del cual se desarrollará un extenso programa de actividades. Se abordarán temas como su valor nutricional y el impacto económico del comercio internacional. También están programadas mesas redondas, degustaciones y demostraciones relacionadas con cultivos.
A medida que se exploran acuerdos internacionales como el UE-Marruecos, las empresas vicarias jugarán un papel crucial debido a su posición estratégica en los mercados globales. Esta edición promete ser un punto clave para fortalecer relaciones comerciales y abrir nuevas oportunidades dentro del competitivo sector agrícola.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2,460 |
Número total de empresas expositoras |
64 |
Número de países participantes |
8.4% |
Crecimiento con respecto a 2024 |
10% |
Superficie aumentada respecto a la pasada edición |
120,000+ |
Previsión de asistencia de profesionales |
323 |
Número de empresas nuevas en la feria este año |
52% |
Porcentaje de participación nacional |