www.noticiasdealmeria.com
Almería se beneficia de un aumento del 72% en inversiones para eficiencia energética y competitividad industrial
Ampliar

Almería se beneficia de un aumento del 72% en inversiones para eficiencia energética y competitividad industrial

Impulsan la competitividad y sostenibilidad industrial en Almería con un significativo aumento de inversiones para el próximo año

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha comparecido recientemente en una Comisión parlamentaria para presentar las cuentas de su departamento para el año 2026, que alcanzan un total de 631,5 millones de euros. Este presupuesto representa un notable incremento del 72% en comparación con el ejercicio anterior. Entre las prioridades se encuentran las inversiones destinadas a mejorar la competitividad y apoyar la transición energética del tejido industrial andaluz, así como fomentar el ahorro y la eficiencia energética en hogares, empresas e industrias a través de programas gestionados por la Agencia Andaluza de la Energía.

Una de las novedades más destacadas es la implementación de un nuevo programa de ayudas, que contará con una dotación de 10 millones de euros, dirigido a los hogares en situación de vulnerabilidad severa. Este programa busca facilitar el acceso al ahorro en las facturas y mejorar la eficiencia energética en sus viviendas.

Nuevas Iniciativas y Presupuesto Ampliado

Paradela ha indicado que este año se produce un cambio significativo: la envolvente presupuestaria de la Consejería asciende a 1.128 millones de euros, gracias a la incorporación de las políticas de digitalización mediante la Agencia Digital de Andalucía (ADA), que aporta 493 millones a estas cuentas. Esto permitirá aumentar el capítulo de inversiones hasta los 838 millones, destinados a implementar políticas que respalden el crecimiento industrial, promuevan una minería sostenible y fortalezcan el posicionamiento digital de Andalucía.

Durante su intervención, el consejero destacó que en 2026 comenzará la fase ejecutiva del Plan de acción CRECE Industria 2027. Este plan incluye nuevos programas como el destinado a impulsar la fabricación de drones 100% andaluces, con una inversión prevista de 15 millones de euros.

Ayudas y Proyectos Estratégicos para Almería

Aparte del nuevo programa mencionado, se mantienen otros apoyos consolidados como los Incentivos Complementarios a los Incentivos Económicos Regionales, que cuentan con una convocatoria abierta dotada con 150 millones. Desde su inicio, este programa ha beneficiado a 35 grandes iniciativas con más de 70 millones en ayudas, movilizando inversiones por valor total superior a los 1.050 millones y generando alrededor de 830 empleos directos.

Asimismo, Paradela mencionó el impacto positivo del Fondo de Transición Justa, que dispone este año de 83 millones para proyectos significativos en Almería, Cádiz y Córdoba. Esta iniciativa ha superado ampliamente las solicitudes recibidas respecto al presupuesto asignado.

Energía Sostenible y Futuro Digital para Andalucía

Pandela también se refirió al nuevo programa denominado Incentivos Integrados de Competitividad y Energía (INCEA), que ya cuenta con una convocatoria activa por valor de 109 millones destinada a fortalecer las cadenas productivas industriales andaluzas. Además, se anunció una segunda línea con cerca de 45 millones enfocada especialmente en mejorar la eficiencia energética dentro del sector agroalimentario.

"Estamos comprometidos con potenciar nuestros polígonos industriales", afirmó Paradela, quien expresó su confianza en que laLey de Espacios Productivos, actualmente en tramitación parlamentaria, sea aprobada pronto. Esta ley podría traducirse en una primera convocatoria por valor de 50 millones.

Nuevas Oportunidades para el Sector Minero y Energético

A medida que avanzamos hacia 2026, Paradela prevé "un año lleno de oportunidades para la minería andaluza", donde se introducirán incentivos dedicados a la modernización y digitalización del sector minero. Se han diseñado líneas específicas para este ámbito por un importe total estimado en 40 millones .

Además, se destinarán nueve millones para restaurar suelos mineros degradados. Estas acciones permitirán llevar a cabo trabajos relevantes tanto en Villanueva del Duque (Córdoba) como en Jaén.

En cuanto al ámbito energético, se invertirán más de 420 millones a través de la Agencia Andaluza para promover iniciativas sostenibles e impulsar tecnologías limpias esenciales para descarbonizar nuestra economía. En particular, se destaca el interés del Gobierno andaluz por el desarrollo del hidrógeno renovable como motor clave para atraer inversiones significativas hacia Andalucía.

A lo largo del próximo año continuarán los esfuerzos por establecer un ecosistema andaluz tecnológico , centrando esfuerzos en alianzas estratégicas relacionadas con el hidrógeno verde y otras energías sostenibles.

Cerrando su intervención, Jorge Paradela subrayó que los cerca de 500 millones asignados a la ADA permitirán avanzar significativamente hacia una sociedad digital avanzada en Andalucía, potenciando no solo la economía digital sino también promoviendo una mayor inclusión femenina en el sector TIC.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Dotación total para 2026 631,5 millones de euros
Aumento respecto a 2025 72%
Inversiones totales (Consejería y agencias) 838 millones de euros
Nuevo programa de ayudas para hogares vulnerables 10 millones de euros

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios