www.noticiasdealmeria.com
Incentivos para la industria en Almería: plazo hasta el 31 de octubre

Incentivos para la industria en Almería: plazo hasta el 31 de octubre

Oportunidades para las pymes almerienses: incentivos que impulsan la competitividad y modernización del sector industrial local

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El próximo 31 de octubre se cierra el plazo para presentar solicitudes a la Línea 1 del programa “Cadenas de Valor Industrial”, un conjunto de incentivos destinado a potenciar la competitividad y modernización del tejido industrial en Andalucía. Esta iniciativa, que cuenta con financiación de fondos FEDER 2021-2027, es gestionada por la Consejería de Industria, Energía y Minas.

Con un presupuesto de 25,3 millones de euros, esta línea busca fomentar el desarrollo competitivo y la modernización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) andaluzas, promoviendo su diversificación, digitalización e innovación. Las industrias interesadas pueden solicitar incentivos con un importe mínimo de 10.000 euros por solicitud, destinados a inversiones productivas en nuevas pymes o en aquellas ya existentes.

Objetivos y requisitos

Para optar a esta ayuda, las empresas deben haber presentado previamente una solicitud bajo la Línea 2 dedicada al uso eficiente de la energía. La Línea 1 también financia el desarrollo industrial mediante nuevos productos y procesos, así como la adquisición de servicios que refuercen las capacidades empresariales.

Las solicitudes se tramitan exclusivamente por medios electrónicos, bajo un régimen de concurrencia competitiva. Esto permite seleccionar los proyectos con mayor impacto económico y social, incorporando un alto grado de automatización que facilita la comprobación automática de ciertos requisitos.

Impulso a sectores estratégicos

Gestionada por la Secretaría General de Industria y Minas, esta línea tiene como objetivo reforzar el posicionamiento global de la industria andaluza, promoviendo el crecimiento sostenible y la creación de empleo cualificado en sectores estratégicos. Entre estos se incluyen la industria química, metalúrgica, farmacéutica, textil y otros relacionados con la Estrategia Aeroespacial de Andalucía.

A partir del pasado 10 de octubre, estos sectores pueden solicitar incentivos que alcanzan hasta el 80% en actuaciones relacionadas con la competitividad industrial, además de contar con un pago anticipado del 15% sobre la ayuda solicitada.

Línea 2: Eficiencia energética

La Línea 2, gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía, está orientada hacia el uso eficiente de la energía y cuenta con un presupuesto total de 83,7 millones de euros. Esta línea permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de 2027, o hasta agotar los fondos disponibles.

Dicha línea apoya proyectos relacionados con eficiencia energética en edificios e instalaciones industriales, así como iniciativas para energías renovables destinadas al autoconsumo. Las ayudas varían entre un 30% y un 65%, dependiendo del tipo de actuación y beneficiario.

Ciclo informativo para pymes

A lo largo del mes de octubre, se están llevando a cabo 15 jornadas informativas organizadas por la Secretaría General de Industria y Minas junto a la Agencia Andaluza de la Energía. Estas sesiones tienen como objetivo informar a las industrias andaluzas sobre el programa “Cadenas de Valor Industrial” y resolver dudas sobre cómo impulsar sus proyectos.

Hasta ahora se han realizado cuatro sesiones online y ocho jornadas presenciales que han reunido a más de 1.100 inscritos. Se prevén tres talleres adicionales online los días 29, 30 y 31 de octubre para abordar las preguntas más frecuentes recopiladas durante este proceso. La inscripción para estas sesiones está disponible en el sitio web oficial de la Agencia Andaluza de la Energía.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Plazo de solicitud para la Línea 1 31 de octubre
Presupuesto total de la Línea 1 25,3 millones de euros
Importe mínimo por solicitud 10.000 euros
Presupuesto total de la Línea 2 83,7 millones de euros
Porcentaje máximo de ayudas en competitividad industrial Hasta el 80%
Posibilidad de pago anticipado 15%
Ayudas para eficiencia energética 30% a 65%

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios