www.noticiasdealmeria.com
Más de 5.000 jóvenes de Almería solicitan el Bono Cultural Joven en su cuarta edición
Ampliar
(Foto: Pablo Luna)

Más de 5.000 jóvenes de Almería solicitan el Bono Cultural Joven en su cuarta edición

La iniciativa del Estado, que ofrece 400 euros para productos y actividades culturales, ha recibido en la provincia 5.071 peticiones de jóvenes que cumplen 18 años este 2025.

domingo 09 de noviembre de 2025, 18:39h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Un total de 5.071 jóvenes de la provincia de Almería que han cumplido o cumplirán 18 años durante 2025 han formalizado su solicitud para el Bono Cultural Joven, dentro de la cuarta edición de esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura del Estado español. La cifra se enmarca en un contexto de alta participación en la Comunidad Autónoma, donde se han registrado 72.467 solicitudes en total.

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha destacado que el programa tiene un doble objetivo. Por un lado, busca incrementar el interés de la población joven española por la cultura y, por otro, ofrecer un respaldo al sector cultural en el país. Martín ha valorado "el compromiso del Gobierno por nuestros jóvenes, un colectivo que necesita de programas y actuaciones destinados a ellos y que les ayuden como es el caso del Bono Cultural".

A nivel estatal, la iniciativa ha recibido 366.443 solicitudes, lo que representa el 68,5 por ciento de la población estimada de nacidos en 2007.

El Bono Cultural Joven funciona mediante una tarjeta de prepago que los beneficiarios pueden recibir de forma virtual en sus dispositivos móviles o de forma física en su domicilio. Una vez activada, la tarjeta permite utilizar los 400 euros asignados a lo largo de un año en los más de 3.800 establecimientos adheridos en todo el Estado español.

La cuantía se distribuye en tres categorías específicas:

  • 100 euros están destinados a la adquisición de productos físicos, como libros, prensa o discos.

  • Otros 100 euros pueden utilizarse para productos digitales, incluyendo suscripciones a plataformas, prensa digital, podcast o videojuegos en línea.

  • Los restantes 200 euros se reservan para artes escénicas, lo que engloba espectáculos de teatro, ópera, cine, danza o acceso a museos.

Tras el registro de las solicitudes, estas quedan sometidas a un proceso de control individualizado por parte de la Administración General del Estado, por lo que la cifra final de jóvenes beneficiarios podría variar ligeramente. Correos, la empresa pública encargada del soporte bancario del bono, ya ha comenzado con el envío de las tarjetas virtuales y físicas a los jóvenes solicitantes que resulten beneficiarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios