Balanegra, el municipio número 103 de la provincia de Almería, se vistió de gala este domingo, 16 de noviembre de 2025, para acoger el solemne acto del Día de la Provincia, que se celebró en el año de su décimo aniversario como localidad independiente. La alcaldesa del municipio, Nuria Rodríguez, ejerció de anfitriona y se dirigió a los asistentes manifestando: "Hoy es un día muy especial para todos nosotros. Balanegra, en este año que celebramos su décimo aniversario como municipio, el municipio 103 de la provincia, abrimos puertas para celebrar el Día de la Provincia de Almería, una jornada en la que se hace presente el orgullo que sentimos de ser almeriense".
Rodríguez destacó que Balanegra es un "municipio de costa que hoy es lo que es, gracias al esfuerzo de las generaciones que nos precedieron, que han hecho de esta comarca la más próspera y fértil, donde el horizonte costero se mezcla con los campos que nos han dado prosperidad, desarrollo y futuro". La alcaldesa subrayó que Balanegra es un "claro ejemplo de trabajo, constancia, unión, como lo es nuestra comarca del Poniente y la provincia", ya que son un municipio que "vive el mar de frente, pero con unas raíces profundamente arraigadas en la tierra".
En su discurso, la regidora puso en valor el papel de la agricultura, que no solo "nos alimenta todos los días, sino que también nos ha enseñado y enseña valores esenciales como la importancia de sembrar para recoger, el trabajo duro, la paciencia o la responsabilidad". Afirmó sentirse "muy orgullosos de ser parte de esa despensa de Europa que día a día pone en la mesa de tantas personas productos de primerísima calidad, criados con el máximo respeto al medio ambiente y aprovechando al máximo hasta la última gota de agua".
Sin embargo, la alcaldesa abordó los desafíos a los que se enfrenta la comarca, asegurando que "afrontamos retos que requieren unidad y compromiso". Entre ellos citó la necesidad de "tener agua de calidad, una buena gestión de los residuos, cohesión social o la lucha constante contra las plagas que amenazan nuestros cultivos", desafíos que consideró "reales, pero también oportunidades para demostrar lo que mejor sabemos hacer, trabajar juntos". En este punto, quiso mostrar su apoyo a quienes "ahora lo están pasando mal y que necesitan a las Administraciones de su lado", refiriéndose a los agricultores que están sufriendo la plaga que obliga "en el peor de los casos, a arrancar vuestras cosechas", y a "los que ven cómo se cuestiona la calidad de sus productos". La alcaldesa defendió el modelo de producción almeriense, manifestando que "no hay productos con más calidad que la nuestra, cuando no hay lugar en el mundo que pueda compararse con nuestra forma de producir por el uso eficiente del agua o el manejo de las plagas con lucha integrada".
La alcaldesa aprovechó la ocasión para presumir de la transformación que vive su pueblo, asegurando que "nuestro pueblo está viviendo una transformación importante gracias a las obras que se están realizando en la avenida principal con la humanización y construcción de un bulevar", así como otras "obras que hemos realizado y hemos finalizado en los últimos meses". Subrayó que, desde su constitución como municipio, "hemos dedicado todos nuestros esfuerzos a mejorar infraestructuras de todo tipo, calles, espacios públicos, servicios y equipamientos que hacen la vida más cómoda y digna para todos". Destacó que en estas mejoras no han estado solos, ya que "tanto la Diputación Provincial como la Junta de Andalucía han sido un gran propulsor de estas mejoras", citando la apuesta de la Comunidad Autónoma en materia de salud con la construcción de su "nuevo centro de salud, inaugurado hace tan solo un año".
Aunque la agricultura y su industria auxiliar son "pilares fundamentales" en términos de empleo, tradición y desarrollo económico, la alcaldesa también reconoció que "nuestra costa y el turismo representan un motor complementario lleno de oportunidades para seguir creciendo y prosperando", razón por la cual renuevan su compromiso para "seguir manteniendo los distintivos de calidad de nuestra costa, que son ejemplos de seguridad, accesibilidad y respeto al medio ambiente".
Entre los proyectos en marcha, destacó el nuevo centro de mayores, "ya construyéndose a pocos metros de este lugar, y el cementerio municipal", que verán la luz "gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Almería y que responden a necesidades reales de nuestro municipio y reflejan nuestro compromiso y el de la Diputación Provincial con el bienestar y la calidad de vida de nuestros vecinos". Enfatizó la importancia de la Diputación para los municipios pequeños, ya que colabora en "proyectos que cambian la vida de nuestros vecinos".
El Centro Deportivo y Cultural donde se celebró el acto, construido con la colaboración de la Diputación, fue puesto como "claro ejemplo de lo que una infraestructura que apenas lleva dos años abierta puede contribuir a mejorar la calidad de vida de sus vecinos". La alcaldesa informó con orgullo que "este viernes pasado tuvimos la gran suerte de recibir en Madrid, por parte del Consejo Superior de Deportes, por quinto año consecutivo, el premio al municipio de Piaztiv por la promoción de la práctica deportiva y hábitos saludables en municipios de menos de 5.000 habitantes", consiguiéndolo de nuevo entre 1.367 propuestas de numerosos municipios de España. Con este centro se ha cumplido el sueño de ofrecer a sus vecinos "unas instalaciones que muchos de nosotros no pudimos disfrutar en nuestra niñez".
Finalmente, dedicó unas palabras a los galardonados, señalando que recibirán el reconocimiento de la provincia a "vuestra labor, a vuestro cariño a Almería, al emprendimiento, a la innovación, a la autenticidad, a la cultura". Manifestó que "el cariño no se gana por casualidad, lo recibe quien antes lo ha entregado todo", en referencia a Juan Y Medio, quien "lo ha dado todo" y pocas personas han llevado "con tanto orgullo el nombre de su tierra como él, siendo el mejor embajador que podríamos soñar". De Juan Y Medio, dijo que es "compromiso con la gente mayor y la compañía, es cercanía, es humildad, sensibilidad a los problemas de las personas". Sobre Sheila Hernández, valoró que con su trabajo "poniendo ese lado humano, cercano y social, nos recuerda que el periodismo tiene una responsabilidad social muy importante y que la tecnología, cuando se usa con ética, puede ser una herramienta importantísima para el cambio social". Reconoció en Agrobío el fortalecimiento de la agricultura "desde la naturaleza misma, en esta tierra donde producimos con los mayores estándares de calidad", y consideró que reconocer "la responsabilidad ecológica y su aporte a la sostenibilidad y a una agricultura responsable, bien merece este reconocimiento". A RVFV, le dio la enhorabuena, señalando que su "talento y visión artística han abierto camino para que el reggaetón, el rap y flamenco urbano ocupe el lugar que merece dentro de nuestra identidad cultural", destacando que "la cultura solo entiende de autenticidad". Por último, felicitó a Cooperación 2005, con cuyo equipo ha tenido el privilegio de trabajar, pudiendo decir que su "profesionalismo, dedicación y entusiasmo se reflejan en sus resultados, ya que entienden el deporte más allá del rendimiento físico, promueven valores y trabajo en equipo".
La alcaldesa finalizó agradeciendo a todos los que acompañaron en el acto y especialmente a la Diputación Provincial de Almería por hacerles partícipes de "este gran día que seguro que no vamos a olvidar", concluyendo con un rotundo: "Ya sé que cada uno piensa que su tierra es la mejor, pero los que somos de Almería sabemos que nuestro caso es verdad".