www.noticiasdealmeria.com
Almería se beneficia de la IA en el triaje de urgencias del 061 en Andalucía
Ampliar

Almería se beneficia de la IA en el triaje de urgencias del 061 en Andalucía

La implementación de inteligencia artificial en el 061 promete mejorar la atención sanitaria urgente en Almería y toda Andalucía

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha revelado en su reciente visita al Centro Coordinador de Emergencias del 061 en Málaga que se está desarrollando una innovadora línea de inteligencia artificial (IA). Esta tecnología se aplicará al triaje, a la predicción de la demanda y a la toma de decisiones clínicas, convirtiéndose en un elemento fundamental para mejorar el modelo asistencial.

Sanz destacó que este centro ha sido pionero en la adopción de nuevas herramientas para optimizar sus servicios, incluyendo la telemedicina y el uso de ecógrafos portátiles. Ahora, con la incorporación de la inteligencia artificial, se busca mejorar la asignación de recursos y reducir significativamente los tiempos de respuesta ante emergencias. “La IA es un gran copiloto, pero nunca sustituye al profesional”, enfatizó el consejero.

Detalles del Proyecto Triaje

Este proyecto, que tendrá una duración de tres años, evaluará si la inteligencia artificial puede acelerar la atención a las solicitudes urgentes. A través de datos ingresados por los operadores del 061 y las respuestas del alertante, esta tecnología podrá ayudar a identificar situaciones que requieren atención médica inmediata, facilitando así decisiones más rápidas por parte del médico coordinador.

Antonio Sanz también presentó un balance sobre la actividad del CES-061 entre enero y octubre de este año. Durante este periodo, los centros coordinadores han recibido un total de 2.511.769 llamadas, cifra similar a la del año anterior. En el 91,4% de los casos, los equipos sanitarios llegaron al lugar en menos de 15 minutos, y el 90% de los atendidos valoraron positivamente la asistencia recibida.

Atención Sanitaria en Números

Las estadísticas indican una media diaria de 8.262 llamadas, gestionadas a través de diversas líneas como el 061 y el 112. Los profesionales han activado equipos en 524.405 ocasiones para atender estas demandas. De las llamadas recibidas hasta ahora, se han gestionado 1.162.938 casos asistenciales, con un 6% clasificados como emergencias.

Sanz subrayó que el 32% de las solicitudes fueron resueltas sin necesidad de movilizar recursos adicionales del sistema sanitario público. Sin embargo, fue necesario activar equipos móviles en 469.934 ocasiones y utilizar helicópteros medicalizados en 1.931 ocasiones.

Cobertura Aérea y Proyecto TREX

Andalucía cuenta con cinco helicópteros medicalizados distribuidos estratégicamente para garantizar cobertura en toda la comunidad. Estos helicópteros son utilizados para traslados urgentes cuando es necesario un segundo nivel asistencial.

A través del proyecto TREX, se está capacitando a estos equipos aéreos para realizar transfusiones sanguíneas en situaciones extrahospitalarias. Este proyecto ya ha sido implementado en varios centros andaluces y ha permitido realizar un total de 44 transfusiones hasta ahora.

Nuevas Tecnologías en Atención Sanitaria

Durante su visita al CES-061, Sanz anunció que seguirán incorporando mejoras tecnológicas como el acceso a la historia clínica digital en movilidad. Esta aplicación permitirá acceder al historial clínico del paciente fuera del hospital, mejorando así tanto la rapidez como la seguridad en la atención sanitaria.

Agradeció también al equipo del 061 y al Hospital Regional de Málaga por su participación en la activación reciente del ECMO Pediátrico, destacando su importancia como CSUR (Centro Referente).

El 80 % de los andaluces contactan anualmente con el 061 o Salud Responde, lo que refleja la relevancia del servicio en nuestra comunidad. Con más de quinientos gestores telefónicos operativos las 24 horas del día durante todo el año, se asegura una adecuada coordinación ante emergencias sanitarias.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
845 Profesionales trabajando en los centros coordinadores del 061 en Andalucía.
2.511.769 Total de llamadas atendidas entre enero y octubre de 2025.
91.4% Porcentaje de casos en los que los equipos sanitarios llegaron al lugar del suceso en menos de 15 minutos.
524.405 Número de ocasiones en que se activaron equipos de urgencias y emergencias sanitarias durante el año.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios