www.noticiasdealmeria.com
Almería celebra el Día del Flamenco con recitales en El Ejido y Dalías
Ampliar

Almería celebra el Día del Flamenco con recitales en El Ejido y Dalías

El flamenco toma protagonismo en Almería con recitales que celebran su patrimonio cultural y la conexión con la identidad andaluza

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, conmemora el próximo domingo 16 de noviembre el Día del Flamenco. Esta celebración marca el 15 aniversario de la inclusión del flamenco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Para esta ocasión, se ha diseñado un extenso programa que abarca las ocho provincias andaluzas y cuenta con la participación de unos 400 artistas, quienes llevarán a cabo más de 170 iniciativas escénicas, formativas y culturales.

El evento central será el ciclo Flamenco Expuesto, donde se realizarán intervenciones artísticas que conectan el patrimonio material de diferentes museos andaluces con la esencia del arte jondo. A las 12:00 horas, ocho museos acogerán simultáneamente actuaciones de renombrados creadores y bailaores como Andrés Marín, Sara Jiménez, Vanesa Aibar y David Coria, quienes presentarán propuestas diseñadas para interactuar con los espacios expositivos.

Actividades destacadas en Almería y otras provincias

En el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), la coreógrafa granadina Sara Jiménez ofrecerá ‘Fragmentos en la noche’. En el Museo de Cádiz, Ana Morales presentará ‘Fragilidades’ acompañada por el piano de José Carra. El Centro de Creación Contemporánea C3A en Córdoba será testigo de ‘Lo que ya fueron otros’, mientras que Leonor Leal actuará en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada con su pieza ‘En talleres’, junto al percusionista Antonio Moreno.

Por su parte, Vanesa Aibar llevará su espectáculo ‘Aspid’ al Museo de Jaén. En Málaga, se podrá disfrutar de ‘Tu dulce pelo rosa’ a cargo de David Coria, mientras que Andrés Marín presentará ‘Un aire de Signos (Arigatô, Argentina)’ en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en Sevilla. Estas actividades subrayan la diversidad y riqueza del flamenco en Andalucía.

Proyectos educativos y circuitos flamencos

Además, durante todo noviembre se desarrollarán actividades adicionales como la gira del Ballet Flamenco de Andalucía con su espectáculo ‘Tierra Bendita’, dirigido por Patricia Guerrero. Este recorrido incluye funciones didácticas para escolares que buscan acercar a las nuevas generaciones al proceso creativo del flamenco.

El Circuito Andaluz de Peñas Flamencas también jugará un papel crucial en esta celebración. Este programa, en colaboración con federaciones provinciales, facilitará más de 50 recitales durante noviembre. En Almería, este fin de semana se podrán ver actuaciones como las de Celia Ortega en El Ejido y Blanca Lorente en Dalías.

Recitales destacados y cierre del mes

Cádiz contará con artistas como Manuela Vargas y Abraham El Zambo; Córdoba tendrá más de treinta actuaciones destacadas; mientras que Granada verá a La Yunko y Agustín Barajas en sus peñas locales. Huelva ofrecerá recitales con nombres reconocidos como Gaspar de Holanda y Verónica Campos “La Canela”. Málaga no se queda atrás con catorce citas programadas que incluyen a José El Petro y Juan Pinilla.

A través de esta red amplia e inclusiva, las peñas flamencas refuerzan su función como espacios vitales para la transmisión cultural, asegurando así que el flamenco siga siendo un patrimonio vivo que evoluciona pero nunca olvida sus raíces.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
400 Artistas que participan en la programación especial
170 Iniciativas escénicas, formativas y de mediación cultural programadas
50 Recitales presentados en toda Andalucía durante noviembre
2 Recitales programados en Almería este fin de semana (Celia Ortega y Blanca Lorente)

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios