El Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) ha celebrado la gala de entrega de premios del XIV Concurso ‘Miradas Adolescentes-Antonio Galindo’, un evento que ha desbordado el aforo del Teatro Cervantes y ha tenido que ser retransmitido por streaming ante la altísima demanda. El certamen se ha consolidado como una herramienta fundamental para concienciar sobre la eliminación de la violencia contra la mujer a través del poderoso lenguaje audiovisual.
Las cifras de esta edición son históricas:
-
2.100 estudiantes de 23 centros de enseñanza.
-
52 proyectos presentados.
-
34.000 visualizaciones de los vídeos en redes sociales.
La concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, el director de FICAL, Enrique Iznaola, y el hijo del impulsor, Alejandro Galindo, lideraron la entrega de premios y realizaron un sentido homenaje a la memoria de Antonio Galindo.
Un Homenaje a la Libertad y al Respeto
Paola Laynez enfatizó la importancia del compromiso de los jóvenes creadores: "Vuestros cortos son tan necesarios: porque contáis la realidad desde vuestro punto de vista, sin filtros, sin rodeos. Y porque ayudáis a que otros chicos y chicas se den cuenta de que hay cosas que no son normales y no se pueden permitir".
La concejala conectó la campaña del 25N del Ayuntamiento con el pasado histórico del lugar: ‘Nos queremos libres como Concha Robles’, recordando que la actriz fue "asesinada por su expareja en este mismo teatro en 1922".
Por su parte, Enrique Iznaola aseguró que la labor de ‘Miradas Adolescentes’ es "básica" para la formación de nuevos públicos y es una de las secciones "más consolidadas del festival".
Alejandro Galindo se mostró visiblemente satisfecho por el crecimiento "exponencial" del concurso, destacando que el logro más importante es el aumento de la concienciación en centros desde infantil hasta bachillerato.
Palmarés de la XIV Edición
Los trabajos premiados, que reflejan una Almería comprometida con el respeto, fueron:
| Categoría |
Centro Ganador |
Cortometraje |
| Mejor Corto Infantil y Primaria |
CEIP Adela Díaz |
Donde la igualdad empieza a jugar |
| Mejor Corto Secundaria/Bachillerato |
María Inmaculada Almería |
Fin de la historia |
| Mejor Corto Necesidades Educativas Especiales |
IES Al-Ándalus |
Tengo el poder |
| Mejor Actuación Individual |
CEIP Los Millares (Francisco Sánchez Lao) |
¡A casa no! |
| Mejor Actuación Colectiva |
Stella Maris |
Mi voluntad |
| Premio Antonio Galindo (Más Didáctico) |
CEIP Freinet |
Señales |
| Premio del Público |
CEIP Freinet |
Dos caminos |