www.noticiasdealmeria.com
Cursos de Verano 2026 en la Universidad de Almería: novedades y convocatoria abierta
Ampliar

Cursos de Verano 2026 en la Universidad de Almería: novedades y convocatoria abierta

Nuevas modalidades y un enfoque innovador en la formación estival de la Universidad de Almería para el verano de 2026

miércoles 19 de noviembre de 2025, 19:44h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Almería ha dado a conocer la convocatoria para la selección de cursos que formarán parte del programa de la XXVII Edición de los Cursos de Verano, programados para llevarse a cabo del 29 de junio al 24 de julio de 2026. Esta nueva edición se presenta con importantes innovaciones.

El propósito principal de esta convocatoria es elegir aquellos cursos que integrarán el programa formativo estival de la UAL, promoviendo así el intercambio de ideas y la generación y transmisión de conocimientos en diversas áreas del saber. Esta iniciativa está orientada hacia la sociedad en su conjunto, facilitando un espacio de encuentro entre la comunidad universitaria y el público general, además de contribuir a la proyección externa de la Universidad de Almería.

Novedades en el programa

La próxima edición de los Cursos de Verano trae consigo varias novedades significativas. En primer lugar, se seleccionará un máximo de 20 cursos y se contará con hasta 6 sedes oficiales. En cuanto a las modalidades ofrecidas, se presentarán cuatro tipos diferentes: Curso teórico-práctico, Encuentro para el debate, Taller, y una nueva modalidad denominada Encuentro de líderes. Este último formato consistirá en una jornada (ya sea matutina o vespertina) destinada a acercar a la sociedad a figuras destacadas con gran relevancia pública.

Respecto al proceso de selección, se ha implementado un nuevo baremo que dará prioridad a aquellas propuestas que ofrezcan una mayor contribución económica, que cuenten con ponentes reconocidos en los ámbitos académico y social, así como aquellas que presenten un alto grado de experimentalidad. Esto incluye actividades como excursiones, visitas a instalaciones o laboratorios y demostraciones prácticas.

Aspectos financieros y plazos

En términos financieros, las propuestas que cuenten con el respaldo institucional de una cátedra deberán asumir todos los costos asociados a su curso; no obstante, recibirán apoyo económico del Vicerrectorado para cubrir gastos generales comunes relacionados. Para los demás cursos, el Vicerrectorado proporcionará una subvención que oscilará entre 3.000 y 5.000 euros dependiendo del tipo y duración del curso (3, 4 o 5 días), así como hasta 1.500 euros específicamente para el Encuentro de líderes.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar propuestas concluirá el 21 de enero de 2026 a las 15:00 horas. Las solicitudes deben ser cumplimentadas mediante un procedimiento telemático disponible en la página web oficial en este enlace, donde también se puede consultar información adicional sobre el proceso.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Fechas de los cursos 29 de junio - 24 de julio de 2026
Número máximo de cursos seleccionados 20
Número máximo de sedes oficiales 6
Subvención para Encuentro de líderes 1.500 euros
Subvención para otros cursos (mínimo) 3.000 euros
Subvención para otros cursos (máximo) 5.000 euros
Fecha límite para presentación de propuestas 21 de enero de 2026, 15:00 horas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios