www.noticiasdealmeria.com
Caso Mascarillas: Políticos, familiares, empresarios y un funcionario
Ampliar

Caso Mascarillas: Políticos, familiares, empresarios y un funcionario

El alcalde de Tíjola y su esposa se encuentran entre la oleada de citaciones a empresarios que han contratado con la Diputación. Se desvela la identidad del técnico detenido y su cercanía al exvicepresidente Óscar Liria

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 20 de noviembre de 2025, 12:30h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil intensifica la investigación en torno al caso Mascarillas, en un jueves marcado por el inminente paso a disposición judicial de los cinco detenidos, que comparecerán hoy ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería.

Fuentes próximas a la investigación indican que hasta 80 empresarios estarían siendo citados a declarar en la Comandancia de la Guardia Civil en estas últimas horas. Entre los empresarios llamados a declarar figuran el alcalde de Tíjola, José Juan Martínez, y su esposa, vinculados con empresas del sector de la construcción. Esta oleada de citaciones refuerza la hipótesis de que el foco de la UCO se ha ampliado a posibles contratos fraudulentos vinculados con obras públicas, y no solo a la compra de material sanitario.

Un funcionario clave y su vínculo con Fomento

La identidad del técnico de la Diputación detenido ha sido desvelada: se trata de Clemente G.S., ingeniero técnico de obras públicas y jefe de servicio de Medio Ambiente, con más de trece años de servicio en la institución. Fuentes de la investigación destacan su cercanía y amistad íntima con uno de los nombres clave de la presunta trama: Óscar Liria, el exvicepresidente tercero detenido en 2021 y nuevamente investigado.

Ambos compartían área en la Diputación, ya que Clemente G.S. dependía de Fomento, la sección liderada por Liria durante su paso por la institución. Además de su función pública, el funcionario tenía experiencia en el sector privado, habiendo sido administrador de una sociedad de consultoría de ingeniería y estando vinculado, en 2022, a una UTE de construcción que redactó un proyecto para el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, lo que sugiere una posible conexión entre su doble vida profesional y la investigación.

El rastro de los 945.000 euros y las empresas en el sumario

La trama de la presunta mordida tiene su origen en el contrato de 2020 con la empresa Azor Corporate Ibérica, vinculada al empresario Kilian López, a la que la Diputación ingresó casi dos millones de euros. La investigación de la UCO se centra en un movimiento posterior de 945.000 euros, transferidos desde una cuenta china proveedora a la empresa Corpfam, también administrada por Kilian López. Los agentes dedujeron que la falta de coherencia en estos movimientos de dinero es "el ojo del huracán de la mordida" por la que declararán hoy los altos cargos.

El sumario incluye más de una docena de empresas presuntamente relacionadas con los implicados, abarcando venta inmobiliaria y construcción. Entre ellas se encuentran Celmar, Pulcomar, Magnate&Partners, Gesa Andalucía, Almiraa, y Tígilis. Las empresas Almiraya y Gesa están administradas por Rodrigo Sánchez hijo, también detenido, con domicilio en Fines.

Los cinco detenidos, que incluyen al presidente Javier Aureliano García, el vicepresidente Fernando Giménez, el alcalde Rodrigo Sánchez padre e hijo, y el técnico Clemente G.S., han sido trasladados a la Ciudad de la Justicia y comparecerán ante el Juzgado de Instrucción número 1

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios