La Facultad de Educación de la Universidad de Almería ha lanzado el programa ‘Parques Activos’ en colaboración con el Ayuntamiento de Almería y el Patronato de Deportes. Este proyecto innovador tiene como propósito transformar temporalmente los parques de la ciudad en gimnasios al aire libre, convirtiéndolos en espacios de encuentro para fomentar la actividad física y promover un estilo de vida saludable entre los ciudadanos.
La iniciativa surge como respuesta a la necesidad de que los estudiantes de la UAL apliquen en un entorno real los conocimientos adquiridos durante su formación académica. Los alumnos han tomado las riendas del diseño, difusión y ejecución de las actividades, creando carteles informativos y formularios para inscripciones.
Estudiantes como protagonistas
El objetivo principal es revitalizar los parques urbanos, al tiempo que se pone en valor la sólida formación teórica y práctica del alumnado, quienes asumen roles activos como instructores y organizadores. Esta colaboración cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y del Patronato de Deportes, que han proporcionado tanto el espacio necesario como el material requerido para llevar a cabo las actividades.
Además, la Facultad ha dotado a los participantes con camisetas que les permiten representar uniformemente a la institución durante estas jornadas abiertas al público. La idea se gestó en la asignatura Animación y Recreación Físico-Deportiva, donde los estudiantes del cuarto curso tienen la oportunidad de organizar actividades similares a las que deberán desarrollar en su futuro profesional.
Actividades variadas para todos
Carmen Rodríguez, profesora del curso, explicó que “el objetivo es que organicen una actividad como las que van a tener que desarrollar en la vida real”. La propuesta ‘Parques Activos’ invita a diferentes colectivos a participar en sesiones supervisadas por profesionales del ámbito físico y deportivo. A lo largo del curso, los estudiantes han diseñado diversas sesiones que incluyen entrenamiento funcional, juegos tradicionales para niños y actividades intergeneracionales como baile o pickleball.
Antonio J. Casimiro, concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, destacó que uno de los objetivos clave del Ayuntamiento es activar a toda la sociedad. “Los parques deben ser puntos de encuentro para socializar y realizar actividades físicas”, afirmó Casimiro. Gracias a esta colaboración con la UAL, se está llevando a cabo una actividad piloto destinada a dinamizar estos espacios públicos.
Dinamizando los espacios verdes
El concejal también subrayó la importancia de concienciar a los ciudadanos sobre el uso activo de estos espacios verdes. “Queremos evitar que las personas mayores permanezcan en casa y fomentar encuentros intergeneracionales”, añadió. Las actividades están programadas para desarrollarse en varios parques de Almería. La primera sesión tuvo lugar esta mañana en el Parque San Isidro y continuó por la tarde en el Parque Nicolás Salmerón.
El programa seguirá con más sesiones: el martes 27 se llevará a cabo una actividad a las 18:00 horas en el Parque de la Estación; el miércoles 28 será a las 11:30 horas en el Parque Policía Nacional; el jueves 29 tendrá lugar a las 16:00 horas en el Parque de la Rambla; mientras que el lunes 1 de diciembre se realizará otra sesión a las 18:30 horas en el Parque de las Familias. Finalmente, se cerrará este ciclo con una actividad programada para el miércoles 3 de diciembre a las 11:30 horas en el Parque de las Almadrabillas.