La concejal de Fondos, Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Níjar, María José Herrada, ha participado en la presentación en Almuñécar (Granada) de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), un acto que ha estado presidido por el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, para presentar unos planes que suman 215 millones de euros en inversiones en 364 municipios andaluces, de los que 2,4 millones corresponden a Níjar.
En su intervención, María José Herrada ha explicado que el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino marca un punto de inflexión para el municipio. “A Níjar se le asocia mucho, y con razón, con las playas y calas del Parque Natural, pero lo cierto es que Níjar es mucho más que eso: también es turismo rural, artesanía, cultura, patrimonio histórico, turismo activo y naturaleza”, ha indicado, subrayando que este plan se sustenta en cuatro ejes fundamentales: transición verde y sostenible, eficiencia energética, transformación digital, y competitividad de destino.
En cuanto a la transición sostenible, Herrada ha apuntado a la rehabilitación del antigun vial minero, una ruta ciclista de 10 kilómetros perfectamente integrada en el paisaje con materiales sostenibles. “Con esta acción se recuperan senderos y caminos históricos, además de regenerar zonas degradadas y embellecer espacios que forman parte de nuestra identidad, como Los Albaricoques y Rodalquilar, que se convertirán en auténticas puertas de entrada al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar”, ha explicado.
En lo tocante a la eficiencia energetica, la concejal ha detallado que se trata de “modernizar infraestructuras lumínicas, reducir el consumo y avanzar hacia un modelo más responsable con la implantación de alumbrado eficiente, puntos de recarga de vehículos y bicicletas, así como marquesinas solares. Se fomenta así la movilidad sostenible y la reducción de emisiones, innovando a la vez que cuidamos lo que tenemos”.
Respecto a la transformación digital, María José Herrada ha destacado que “vamos a convertirnos en Destino Inteligente con el desarrollo de un plan específico, incluyendo una smart office, herramientas social listening, apps de última generación, etc. para acercar la tecnología a la experiencia turística mediante herramientas que faciliten descubrir rutas, conocer nuestro patrimonio y disfrutar del entorno de manera diferente”.
En cuan la competitividad del destino, la edil ha hablado de diversificar la oferta turística con programas de turismo activo y deportivo, mejoras en la accesibilidad y en marketing turístico, impulsando así la economía local a la par que le damos más vida a nuestros pueblos”.
“Estamos hablando de una inversión histórica: más de 2,4 millones de euros, la mayor realizada hasta ahora para diversificar nuestro modelo turístico. Pero más allá de la cifra, lo importante es el impacto: nuevas oportunidades para la hostelería, impulso para alojamientos rurales, motor para empresas de turismo activo y una oportunidad para nuevos proyectos culturales y turísticos. Y es que Níjar no es sólo playas paradisiacas; es también senderos, cicloturismo, artesanía, ecoturismo, patrimonio cultural, naturaleza y pueblos vivos. Es tradición e innovación. Y con todo ese potencial, trabajamos para ser un municipio todavía más atractivo”, ha finalizado.