www.noticiasdealmeria.com

DUE y el trile

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 22 de enero de 2015, 10:57h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


Les propongo reflexionar sobre qué opinión tendrían en este momento si el Ayuntamiento de El Ejido, hubiese elegido como gerente de la recién constituida empresa pública DUE (Desarrollos Urbanísticos de El Ejido) heredera de la mixta Elsur -eje de la llamada Operación Poniente- al hijo de un miembro del Comité Ejecutivo del Partido Popular local, sabiendo que el Ayuntamiento está gobernado por esa misma formación política.

Les propongo también que a esa añadan que la elección, al tratarse de un cargo de alta dirección, se hace por designación directa del alcalde.

Pero ya puestos, introduzcamos un pequeño cambio, y es que el elegido sea un primo segundo del alcalde, que además es primo de otra concejala y primo político de otro edil más, todos ellos del Partido Popular. Insisto, la designación a dedo también en este caso.

Pues bien, si eso canta, y canta, no porque no pueda ocurrir y ser perfectamente lícito, si no porque volvería a generar en la ciudadanía la sensación de que los familiares directos de quienes nos gobiernan -a cualquier nivel- son por ese hecho genéticamente más inteligentes y capaces que el resto de los mortales. Es decir, que claro que tienen derecho a ocupar ciertas plazas, claro que tienen derecho a presentarse a oposiciones y concursos y ganarlos, claro que pueden ser elegidos directamente, pero fastidia que la relación personal con el designador acabe desnivelando la balanza.

El caso es que aquí, en la polémica elección del gerente de DUE, las cosas han sido muy distintas. Para empezar, siendo un cargo de alta dirección -o sea, que quien gane las próximas elecciones municipales lo puede echar sin contemplaciones, como a un eventual- en vez de ser designado a dedo por el alcade como legalmente podría haber hecho, se ha procedido a abrir un proceso de selección.

En el proceso han participado dos funcionarios municipales y dos concejales, y la elección del ganador ha sido por unanimidad... and the winner is... pues no, no es ni primo de concejales del PP ni hijo de ningún dirigente del PP...

Al proceso de selección se presentaron cinco personas, y finalmente había dos candidatos, y el elegido se da la circunstancia de carece de esas familiaridades señaladas.

UPyD acudió a un notario para dejar constancia de que sabían quién iba a ser el ganador de la plaza, y oiga, acertaron. La verdad es que en ese momento la cosa era entre dos, y a efectos políticos era jugar siempre a ganador. Es decir, si ganaba quien lo ha hecho, el concurso estaba amañado como lo demuestra que sabían quién iba a serlo, y si ganaba el otro, no sacan el papel del notario pero critican la elección del hijo o del primo de miembros del PP. Es como el juego de los trileros, ese de dónde está la bolita, y sólo se muestra el cubilete que interesa en cada momento.

También aquí ha ocurrido como ya sucedió en la Diputación, cuando el actual equipo de Gobierno abrió un concurso para elegir la persona que ocuparía la Gerencia del Patronato de Turismo. Resulta que es un puesto que el PSOE había venido otorgando a dedo, algo absolutamente legal, pero protestan por las condiciones curriculares y publicitarias con las que el PP lo saca a concurso público con la intención de elegir a un profesional del sector. Ahora la clave es que se ha buscado un perfil de ingeniero de Caminos en vez de un economista... cierto que ese criterio puede ser discutible, pero sólo eso, discutible, y es que las finanzas andaluzas las dirige una médico, por ejemplo, y como director del Hospital de Poniente ha estado un licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y diplomado en Dirección y Gestión de Comercio Exterior.
O sea, que si lo hace el PP es malo sacarlo a concurso, y malo si se hace a dedo, y si es el PSOE el que lo hace a dedo, pues está bien, es su potestad.

El equipo de Gobierno de El Ejido podría haber hecho la elección a dedo, era su derecho. Eso no habría evitado las críticas de la oposición, pero no habría dejado negro sobre blanco que tal vez, si la oposición sabía -cuando sólo había dos competidores- quién se quedaría con el cargo, y precisamente es la persona avalada unánimente por el jurado -insisto- tal vez sea por que tenía el mejor currículo.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"