www.noticiasdealmeria.com

¡Hablan de nosotros!

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
domingo 29 de marzo de 2015, 12:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


Decir que Andalucía no les importa es decir que los andaluces no les importamos. Pero eso ya lo sabíamos, lo que sucede es que ahora es todo mucho más grosero, más burdo, más repugnantemente vistoso.

Andalucía ya ha escogido a sus parlamentarios, pero no sabemos si Susana Díaz será presidenta o tendrá que convocar nuevas elecciones. En este trámite pueden perderse dos meses, con unas elecciones municipales por medio, y con la perspectiva de las generales que se acercan rápido.

Convocó Díaz elecciones con la excusa de recabar más estabilidad institucional y le ha salido al revés. Antes era presidenta y tenía un grupo en la oposición, ahora ha logrado el peor resultado electoral en la historia del PSOE, su cargo es en funciones, y tiene frente a ella cuatro grupos de oposición...

Hemos superado los tres años de mayor parálisis institucional de Andalucía en la coalición PSOE/IU, y ahora estamos aún peor, ya que nuestro futuro ni depende de nosotros ni nos tiene en cuenta.

En Madrid y en Barcelona hablan de nosotros, sí, pero sin nosotros. Ciudadanos y Podemos, que son los partidos bisagra piensan qué hacer en Andalucía en función de sus intereses concretos, y que están en el Congreso de los Diputados.

Ciudadanos y Podemos básicamente, que son quienes tienen en sus manos la posibilidad de dar o no estabilidad al gobierno andaluz absteniéndose o votando en contra, de la investidura de Susana Díaz, no analizan el asunto en clave andaluza. De hecho el candidato de Ciudadanos dijo en campaña estar dispuestos a pactar con el PSOE, y fue su jefe y le enmendó el mensaje, y fue la de Podemos y dijo lo mismo, rectificó un día después por la misma razón.

Susana Díaz está pendiente de cómo pintan las cosas para Mariano Rajoy, como todos. Si ve que el PP puede caer, dará una patada a Andalucía y reclamará para ella el liderazgo del PSOE que nadie le negará... y volveremos a tener un presidente por designación digital. Por el contrario, si ve que el PSOE lo tiene feo en Madrid, se quedará en Andalucía para hacerse más fuerte mientras ve como se estrella Pedro Sánchez y llega -entonces sí- su turno.

Los demás igual. Podemos y Ciudadanos están pendientes de lo mismo, conscientes de serán necesarrios pactos en la Carrera de San Jerónimo para quien quiera hacerse con la Moncloa. En realidad a ellos les daría igual a apoyar al PSOE, pero temen que eso les manche en Madrid (pedir la cabeza de Chaves y Griñán que no están imputados formalmente y olvidar que hay casi tres cientos imputados vinculados al PSOE y a UGT es hacer titulares, no política), que es donde realmente les interesa estar. Si Andalucía tiene inestabilidad, que la tenga.

No estoy diciendo que estas formaciones deban pactar con el PSOE y sostener el Régimen, si no que lamento que en sus argumentos no pesen los intereses de los andaluces, ni tan siquiera de los españoles, si no su cortoplacismo. Un cortoplacismo que es larguísimoplacismo para quienes ya hemos perdido tres años, y muchos más.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"