Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
Por un tren del siglo XXI
Por
Juan Carlos Pérez Navas
viernes 04 de diciembre de 2015, 11:28h
Add to Flipboard Magazine.
Almería ha vivido estos días la primera de las manifestaciones convocada por la Mesa del Ferrocarril para reivindicar unas conexiones ferroviarias dignas, que sean propias del siglo XXI. La petición es de justicia. Por eso respaldamos la convocatoria unos 2.000 almerienses, que nos convertimos en la cabeza visible de un movimiento que no para de crecer y que se ha organizado a través de la Mesa y en la Plataforma Contra el Abandono de las Líneas Ferroviarias Almerienses (Califal) para poder conseguir su objetivo final.
Los socialistas somos miembros de la Mesa del Ferrocarril con el aval de haber hecho el trabajo que nos correspondía desde la oposición durante los cuatro últimos años del Gobierno del PP. Sin duda alguna, hemos liderado la reivindicación de unas mejores conexiones ferroviarias ante un Partido Popular que se ha negado sistemáticamente a escuchar a los almerienses a los que representábamos.
Han sido cerca de un centenar las iniciativas que personalmente he llevado al Senado relacionadas con este tema, consciente de la trascendencia del mismo para el desarrollo socioeconómico de la provincia. Pero la respuesta ha sido siempre la misma por parte del PP y se puede resumir de la siguiente manera: “Nuestra prioridad no es Almería”.
Y esa manera de actuar, no lo olvidemos, ha contado con el beneplácito e incluso la defensa del que ahora vuelve a presentarse como cabeza de lista por el PP al Senado, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, pese a que debería de haber defendido los intereses no solo de la provincia como senador, sino también de la capital de la que ha sido alcalde durante más de 12 años. La misma película, pero con actores diferentes como el popular Rafael Hernando -al que se ve que el tema no le duele mucho por su procedencia guadalajareña- se ha repetido en el Congreso de los Diputados.
Desde el PSOE hemos puesto sobre la mesa no solamente la exigencia de las inversiones previstas y no ejecutadas por parte del PP para el AVE, que ascienden a los 400 millones, sino mejoras en la línea que nos une con Madrid mientras que llegaba la Alta Velocidad. Para ello, hemos aportado soluciones como la puesta en marcha de un cambiador de ancho de vía en Granada que nos permita enlazar con el AVE cuando llegue allí próximamente; que se estudien las limitaciones de velocidades actuales o que se cambien locomotoras.
Frente a esas propuestas rigurosas, los almerienses hemos tenido que aguantar las ocurrencias expuestas por el PP con Rodríguez-Comendador apuntando a ir en bus a coger el AVE a Granada para, así, ganar tiempo. Y a eso, encima, se suma el fracaso rotundo que la gestión del Gobierno ha supuesto para otros grandes proyectos vinculados al tren como son el soterramiento de las vías a su paso por la capital o la conexión ferroviaria con el puerto.
El primero lo pueden comprobar ustedes personalmente cruzando el paso a nivel de El Puche, que no ha sido eliminado pese a las miles de falsas promesas realizadas en todos los niveles del PP. El segundo ni se molesten ni en buscarlo, porque los populares no han movido un dedo por una conexión vital para garantizar la competitividad del puerto almeriense y para impulsar nuestro crecimiento económico.
Visto lo visto, está claro que es hora de cambiar esta desalentadora realidad. El compromiso del PSOE para hacerlo es firme y creíble ya que no es, ni más ni menos, que el que hemos mantenido estos cuatro años. Traeremos el AVE a Almería y, como ha defendido nuestro candidato a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será en una legislatura para tratar de recuperar el tiempo perdido. Y haremos, así, que la provincia tenga por fin un tren digno. Algo que el PP ha tenido la oportunidad de hacer y no ha hecho, y que Ciudadanos cuestiona directamente al poner límites a la expansión de la Alta Velocidad.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..