www.noticiasdealmeria.com

La feria de la investidura

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
sábado 27 de agosto de 2016, 11:22h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


Acaba la Feria de Almería justo cuando comienza la semana de la investidura -o más bien no- de Mariano Rajoy como presidente de Gobierno, alguien que ya ha pasado a la historia por haber tenido el mandato más largo en funciones de toda nuestra democracia.

Y la pregunta que todos nos hacemos es qué va a pasar. Y la respuesta que todos nos tememos es que nos vemos abocados a unas nuevas elecciones a no ser que Pedro Sánchez decida dar marcha atrás a su negativa tajante, y ceder hasta una abstención condicionada que permita desencallar esta situación inaceptable.

Pero hay otras cuestiones que llaman la atención en todo esto. Por un lado la tranquilidad con que se ha estado tomando esta crisis sin precedentes el líder socialista, de vacaciones por un sitio, luego por otro, sonriendo siembre bajo el sol que más calienta, mientras en Madrid, sus adjuntos y adjuntas van repitiendo el mantra del “no es no”, como aquel “no pactaremos con las derechas ni con el populismo”, y acabó firmando con Ciudadanos y postrado a los pies de Podemos.

Las sonrisas están muy bien para ganar elecciones, pero para gobernar, la gente quiere personas serias, y las sonrisas de Pedro Sánchez no le han dado para ganar, tal vez porque en los momentos adecuados tampoco ha sabido ser serio.

Por otro lado, está el extraño caso de Ciudadanos. Resulta que aquellos argumentos sobre los que cimentó un acuerdo con el PSOE no son los mismos con los que propone pactar con el PP, lo que no deja de ser un contrasentido. Pero hay algo más sorprendente aún, y es que entre las medidas que exige a los populares hay algunas que se refieren a la propia organización interna de la formación, como que hagan primarias y cosas similares.

Ciudadanos está en su derecho de querer marcar las líneas de gobierno gracias a su situación -no tan estratégica ni determinante- pero lo que carece de sentido es que quiera imponer el modo en que otro partido se estructura. Sólo si Albert Rivera quiere mudarse al PP, puede reclamar que funcionen de otra manera, de lo contrario... allá el PP, allá sus militantes, y allá sus simpatizantes... ellos sabrán qué se hace con sus cuotas y qué se hace con sus votos. Cada uno en su casa y dios en la de todos.

También es verdad que, teniendo en cuenta como le han ido las primarias al PSOE, igual Ciudadanos quiere que el PP las haga para acabar con él. Es una posibilidad.

Menos en La Sexta, donde tienen cita fija aunque sólo sea para que un notario certifique que siguen vivos, los de Podemos están desaparecidos. Al macho alfa se le fue la fuerza por la boca -muy propio de los más cornudos de la manada- y hasta es el político peor valorado. Quién se lo iba a decir a Pablo Iglesias.

Podemos sólo espera ver pasar ante la puerta de su sede el cadáver del PSOE, lo mismo que le pasa al PSOE con ellos. Quién sabe si al final morirán ambos y no podrán ni acompañarse en el sentimiento.

Sánchez espera que Iglesias le de gratis su voto, y que así no corra con la responsabilidad de ser culpable de unas nuevas elecciones o de que Rajoy siga siendo presidente, además considera que unos nuevos comicios en esas circunstancias harían crecer al PSOE y bajar a Podemos. El problema es el otro piensa más o menos lo mismo, que si Sánchez no encabeza una alternativa a Rajoy con ellos en el gobierno, serán los socialistas los culpables de mantener al presidente actual o de que haya nuevas elecciones, y claro, para ellos es Podemos quien subiría y el PSOE el que bajaría.

Precisamente ese último detalle es el determinante. Ambos creen que al otro le irá peor si hay elecciones.

En cuanto al PP, se sigue echando en falta más acción, o dicho de otro modo, propuestas. Hasta ahora hemos visto las de Ciudadanos, y hemos escuchado que opina el PP al respecto, pero no hay nada que ofrezcan los populares para atraer apoyos.

El inmovilismo de Rajoy y su entorno raya lo incomprensible. Es ciertamente el PP quien quiere mantenerse en el Gobierno, y debería ser quien llevara la iniciativa, hablando con unos y otros, proponiendo cosas en todos los ámbitos, social, económico, legislativo, autonómico... pero no, Rajoy espera también ser votado por haber ganado las elecciones, y eso en este país, no cuenta, ya que lo que cuenta es el voto parlamentario, que es justo el que a él le falta.

Como en las ferias... cada cual la acabará contando según le vaya en ella.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"