www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

Velasco: El juez del pueblo

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 25 de abril de 2017, 08:59h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La entrevista con EL MUNDO del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, deja algunas perlas dignas de mejor causa, si bien lo más sorprendente es que quienes hablan tanto de sus palabras en ella, obvian argumentos principales que también sostiene.

Es curioso que se afanen en destacar que “así no puedo hacer bien mi trabajo” en referencia a la falta de medios, que es una queja constante no ya en la administración pública a cualquier nivel o de cualquier sector, también en el ámbito privado. Pero no se destaca ni mínimamente lo que sí ha hecho el legislador -por cierto, sólo el legislador del Grupo Popular en las Cortes Generales ya que todos los demás se opusieron- y es poner en manos de la Justicia Penal y no de la Civil, los temas relacionados con la financiación ilegal de partidos políticos, que puede llevar a la responsabilidad directa de sus dirigentes, e incluso a la disolución de una formación.

En una misma frase vincula sus ganas de cambiar de destino con la falta de medios, pero cuando se abunda en la entrevista deja claro que el problema no es ese. Hace años que busca otro destino, uno que sea “más de escribir”, en el que no le importunen a las cuatro de la mañana para una intervención… que busca algo más reposado, lo que es muy comprensible a su edad –argumenta él mismo- pero que torticeramente mezcla con la falta de medios de la que también podrían quejarse amargamente cualquier compañero suyo de primera instancia de España.

Y el colofón a sus declaraciones es su presunción justiciera. Sostiene que “Los jueces tenemos que interpretar la ley conforme al pueblo”, y la pregunta es ¿quién es el pueblo? ¿y cómo sabe él qué quiere el pueblo?

Lo digo porque claro, sabemos a quién elige el pueblo, pero ¿quién le ha elegido a él? Sabemos que el pueblo ha elegido a diputados, senadores, concejales, parlamentarios… ¿pero quién elige a los jueces, y más concretamente a los de la Audiencia Nacional? ¿por qué él se arroga la licencia de interpretar al pueblo, cuando el pueblo no le ha elegido, y sí lo han hecho las élites, la casta, la trama, los poderosos?

Afirma que “somos gente del pueblo”: Me surge esta pregunta: ¿los políticos elegidos por el pueblo no son gente del pueblo, y los jueces no elegidos por el pueblo sí son gente del pueblo?

La guinda es sin lugar su aseveración de que “el pueblo no perdona apropiaciones económicas o desfalcos como los perdonábamos antes”. Vaya pedazo de prevaricación que se arroga: yo soy el pueblo, y el pueblo antes perdonaba… y ya no perdona… o sea, que tú, juez, antes perdonabas y ahora no ¿y eso? ¿también una interpretación personal de la ley, o qué?

Pero no menos curioso es que “antes”, “perdonábamos” –eso dice el juez- “apropiaciones y desfalcos”, y me gustaría saber qué perdona ahora el pueblo.

Y eso sí, confianza total en la justicia, a la pregunta de qué pasan si se equivocan, él responde “no pasa nada. Hay segunda instancia, hay casación y no hay asunto que no pase por ocho jueces.” Ya habremos condenado a cualquiera en los medios y la opinión ciudadana le habrá crucificado, pero no pasa nada… un periodista comete un error y aunque rectifique puede acabar en la ruina, un médico puede acabar con una vida y dar con sus huesos incluso en la cárcel, pero un juez del pueblo no… no pasa nada… ya vendrá otro… hay ocho… sí, pero por ejemplo Rajoy tendrá que sentarse en un banquillo como testigo sólo porque dos de tres así lo han decidido.

Es una información de noticiasdealmeria.com:..

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y la novela "Todo por la patria"