La Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa y el Museo de Almería se preparan para ofrecer más de 60 actividades culturales durante el mes de mayo. Esta amplia programación fue presentada por Juan José Alonso, delegado territorial de la Consejería de Cultura y Deporte, en un acto celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía.
Alonso destacó que el “amplio abanico de propuestas va dirigido a todos los tipos de público”, incluyendo exposiciones, talleres, narraciones orales, cine, música y encuentros con autores. Entre las actividades más destacadas se encuentra el musical británico “Six”, que será representado por la compañía Aedea teatro el 7 de mayo, así como las narraciones de Pep Bruno y Cristina Temprano programadas para los días 13 y 16, respectivamente.
Actividades Variadas para Todos los Gustos
La programación también incluye la “Escuelita de cuentos”, organizada por Paula Mandarina, donde los niños podrán aprender y contar cuentos teatralizándolos en tres ocasiones durante el mes. En cuanto al cine, la Filmoteca de Andalucía ha preparado una serie de proyecciones en su sede almeriense: “Small talk” (5 de mayo), “Nome” (12 de mayo), “Tres anuncios en las afueras” (19 de mayo) y “État limite” (26 de mayo).
El III Ciclo de cuentos para adultos comenzará con “Sicalipsis. Palabra de Eros” a cargo de Cristina Temprano el 16 de mayo, seguido por Pep Bruno el 23 con “Este cuento vino a mí”. Este ciclo concluirá el 6 de junio con Paula Mandarina presentando “Cuentos de la lavadera”. Además, Pablo García Casado participará en el ciclo Poesía en el Centro leyendo poemas el día 13.
Flamenco y Exposiciones en La Villaespesa
El flamenco también tendrá un lugar destacado este mes con Anabel Veloso presentando “El duende de las emociones” el 24 de mayo. El día 7 se llevará a cabo el II Recital de Música y Poesía titulado “El mar, la mar, el mar ¡solo la mar!”, cerrando las Jornadas Intergeneracionales 2025 organizadas por la Junta.
Además, se lanzará el número 18 de la revista Rayuela, que recopila sucesos históricos ocurridos en Almería durante la transición democrática. También se inaugurará una exposición sobre "La minería española en los siglos XIX y XX" a partir del día 19.
Clubes de Lectura y Actividades Educativas
Los clubes de lectura seguirán activos este mes, abarcando diversos géneros literarios y temáticas medioambientales. El PequeClub reunirá a jóvenes lectores cada lunes para disfrutar lecturas adaptadas a su edad.
En cuanto al Museo de Almería, tres exposiciones temporales estarán disponibles: “Alcazabaq. Muro-mentos de la historia”, que ofrece una maqueta interactiva sobre La Alcazaba; Correspondencias; y una pieza inédita del museo dentro del ciclo “Artefacto”, que comenzará a partir del 13 de mayo.
Talleres y Proyecciones Especiales
Se llevarán a cabo talleres como "Arqueología en familia" para introducir a los más pequeños en esta disciplina. Además, se organizará una Yincana Cultural Conoce Almería con estudiantes del IES Celia Viñas y un encuentro sobre Luis Siret.
Por último, se celebrarán visitas guiadas dirigidas a personas mayores y diversas actividades musicales culminarán con un concierto del Trío Giovanni Punto para conmemorar el XX aniversario del conservatorio. El mes finalizará con una proyección adaptada a necesidades especiales dentro del programa "Cine azul".
Juan José Alonso ha señalado que este mes coincide con la celebración del Día Mundial de los Museos, para lo cual se están preparando actividades que serán anunciadas próximamente.
La noticia en cifras
Actividad |
Cantidad |
Actividades programadas |
60+ |
Cuentos para adultos |
3 |
Exposiciones temporales en el Museo |
3 |
Días con visitas escolares |
19 |