Los comerciantes de la Plaza de Pavía han alzado su voz en un manifiesto que denuncia lo que consideran una “insostenible discriminación” por parte del Ayuntamiento de Almería. En este documento, los afectados expresan su preocupación por la política municipal de inversiones, la cual, según ellos, favorece de manera sistemática a las zonas más privilegiadas de la ciudad.
Con temperaturas que alcanzan los 41 grados, los vendedores del mercado más antiguo de Almería se enfrentan a condiciones adversas, ya que carecen de techo o toldo que les brinde sombra y protección. Esta situación ha llevado a los comerciantes a exigir igualdad urbana y mejores condiciones para todos los ciudadanos.
Reclamos por igualdad urbana
El manifiesto subraya la necesidad urgente de un cambio en las políticas públicas que aseguren el desarrollo equitativo de todas las áreas de Almería. Los comerciantes argumentan que es fundamental atender las necesidades de aquellos sectores menos favorecidos, donde la falta de infraestructura adecuada afecta no solo a los negocios locales, sino también a la calidad de vida de los residentes.
La protesta se enmarca en un contexto más amplio de demandas sociales, donde diversos colectivos buscan visibilizar sus problemáticas y encontrar soluciones efectivas. La Plaza de Pavía, emblemática por su historia y tradición, se convierte así en un símbolo de lucha por derechos básicos y justicia social.