www.noticiasdealmeria.com
UAL y Fundación ARM firman convenio para preservar la historia del Partido Andalucista

UAL y Fundación ARM firman convenio para preservar la historia del Partido Andalucista

Colaboración entre la Universidad de Almería y la Fundación ARM para preservar y promover el legado histórico del Partido Andalucista

jueves 15 de mayo de 2025, 20:26h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Universidad de Almería (UAL) y la Fundación Alejandro Rojas Marcos (FUNDACIÓN ARM) han formalizado un convenio que asegura la conservación y el acceso a documentación crucial para el estudio de la historia contemporánea de Andalucía y España. Este acuerdo, firmado recientemente, refuerza la colaboración entre ambas instituciones en lo que respecta a la custodia y explotación de archivos históricos relacionados con el Partido Andalucista.

El convenio se presenta como una continuación de los esfuerzos previos realizados durante los últimos trece años, donde ambas entidades han trabajado conjuntamente para preservar este importante patrimonio documental. La UAL se encargará de la gestión y custodia de los documentos, que son considerados vitales para investigadores y académicos interesados en el contexto político y social andaluz.

Custodia y Gestión Documental

La documentación en cuestión está depositada en el Centro de Investigación Comunicación y Sociedad (CySOC) y en el Archivo General de la Biblioteca Nicolás Salmerón de la UAL. Esta colaboración no solo busca proteger estos documentos, sino también facilitar su análisis e investigación en áreas relacionadas con las ciencias sociales, políticas y comunicativas.

El rector José J. Céspedes expresó su satisfacción por la firma del convenio, destacando la importancia de contar con Alejandro Rojas Marcos, un referente del andalucismo y la transición española. “Es un motivo de orgullo tener sus fondos en nuestro archivo”, afirmó Céspedes, quien también anticipó futuras colaboraciones mediante nuevos convenios que se anunciarán próximamente.

Impacto en la Investigación

Alejandro Rojas Marcos, fundador de la FUNDACIÓN ARM, resaltó los logros alcanzados gracias a esta alianza. Actualmente, entre 10.000 y 12.000 documentos han sido digitalizados, facilitando así el acceso a información histórica relevante. “Para un partido que no tuvo éxito electoralmente pero sí político, poder acceder a esta información es fundamental”, comentó Rojas Marcos. Además, enfatizó que estar respaldados por una institución académica como la UAL es un gran privilegio.

Rojas Marcos también mencionó que esta colaboración ya ha dado frutos tangibles, incluyendo publicaciones sobre el Partido Andalucista y planes para producir un documental por parte del artista Manu Sánchez. Esto evidencia cómo la custodia de estos fondos ha propiciado un resurgimiento del interés académico en este ámbito.

Compromisos del Convenio

De acuerdo con los términos establecidos en el convenio, la FUNDACIÓN ARM se compromete a participar activamente en actividades de investigación y docencia vinculadas a los documentos archivados. Asimismo, se encargará de colaborar en programas destinados a poner en valor estos fondos históricos. La UAL será responsable de organizar, clasificar y conservar los documentos dentro de sus instalaciones.

El acuerdo estipula que cualquier investigación resultante deberá reconocer públicamente la colaboración entre ambas instituciones, además de requerir que se depositen ejemplares de las publicaciones tanto en la Biblioteca Universitaria como en las instalaciones de la FUNDACIÓN ARM. También se fomentará la participación de otras organizaciones para enriquecer las actividades relacionadas con este patrimonio histórico.

Este convenio no solo refuerza el papel de la UAL como un centro destacado en investigación histórica y social, sino que también subraya su compromiso con la preservación del patrimonio documental andaluz junto a instituciones dedicadas a mantener viva la memoria histórica regional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios