En un evento conmovedor celebrado en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier, siete mujeres mastectomizadas desfilaron con orgullo ante un público entusiasta que las aplaudió sin cesar. Este desfile, parte del programa 'Mucho x Vivir' de la Asociación Española Contra el Cáncer, busca abordar la enfermedad desde diversas perspectivas: médica, psicológica y social. Durante el año 2024, se diagnosticaron 492 casos de cáncer de mama en Almería, convirtiéndolo en el tipo de cáncer más prevalente entre las mujeres de la región.
Las participantes del desfile, Victoria Sánchez, Cristina Carrillo, Conchi Pérez, Begoña González, Susana Ros, Leonor Alonso y Rosario García, cada una en diferentes etapas de su proceso personal con la enfermedad, lucieron lencería y trajes de baño gracias a la colaboración de Ortopedia del Río y la marca Anita. El evento no solo fue una pasarela de moda; también representó un espacio para compartir experiencias y recibir apoyo emocional por parte del numeroso público presente.
Las protagonistas del desfile
Las siete mujeres protagonistas dejaron atrás sus nervios para disfrutar de un momento que les permitió sentir el cariño y el respaldo de los almerienses. El grupo de baile Raks Sharki también participó en el evento, incluyendo a sobrevivientes de cáncer de mama que aportaron su testimonio sobre superación y resiliencia. La presentación estuvo a cargo del periodista Alfredo Casas.
Victoria Sánchez, una veterana del desfile que ha participado en cuatro ocasiones, expresó: “Este desfile me ayuda a sentirme más empoderada y transmitir que la enfermedad se supera. Lo más importante es la unión que se genera entre todas nosotras.” Por su parte, Rosario García compartió su entusiasmo tras haber participado varias veces: “El desfile te da un chute de energía y positividad”.
Voces de superación
Cristina Carrillo, con solo 39 años y originaria de Roquetas, comentó sobre sus nervios previos al desfile: “Quiero sentirme autovalorada y hacer que otras mujeres con cáncer comprendan que hay salida”. Conchi Pérez destacó la importancia del apoyo recibido: “Me siento muy agradecida por todo lo que me está ayudando la Asociación Española Contra el Cáncer”.
Begoña González afirmó que desfila “por mí misma y por las que no están”, buscando visibilizar la realidad de las mujeres mastectomizadas. Susana Ros compartió su experiencia reciente: “El año pasado estaba en la cama; este año quería participar porque me encuentro mejor”. Finalmente, Leonor Alonso reflexionó sobre su transición de espectadora a participante: “Ha sido muy reconfortante vivirlo desde dentro después de ocho meses operada”.
El evento gratuito fue posible gracias a la colaboración de diversas entidades como la Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier, Ortopedia del Río Miranda Centro Capilar, Anita Care y otros patrocinadores locales.