www.noticiasdealmeria.com
Avances en la planificación hidrológica
Ampliar

Avances en la planificación hidrológica

La participación ciudadana en la gestión del agua, clave para el futuro de la planificación hidrológica

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
sábado 24 de mayo de 2025, 14:46h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Secretaría General del Agua de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha iniciado la presentación de los documentos iniciales que forman parte de la planificación hidrológica para el ciclo 2028-2033. Este proceso se centra en las demarcaciones intracomunitarias de Andalucía, que incluyen las cuencas del Tinto, Odiel y Piedras, Guadalete y Barbate, así como las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.

Conforme a la normativa vigente, estos documentos se dividen en dos bloques principales. El primero detalla el programa de trabajo que guiará la redacción final del nuevo Plan Hidrológico. Este bloque establece las fases del proceso y su calendario, además de las fórmulas de consulta para involucrar a los usuarios del agua, partes interesadas y a la ciudadanía en general.

Detalles sobre el Estudio General

El segundo bloque, denominado Estudio General de la Demarcación, ofrece un análisis exhaustivo del territorio hidrográfico. Se evalúa el impacto de actividades humanas sobre los recursos hídricos mediante un inventario de las presiones sobre las masas de agua y una evaluación del riesgo al que están expuestas. Además, se caracteriza desde un enfoque económico los principales usos del agua en estas demarcaciones.

Periodo de información pública abierto

El anuncio oficial sobre la publicación de estos documentos iniciales fue realizado en el BOJA el pasado 31 de enero. Desde entonces, se ha abierto un periodo de información pública que durará seis meses, permitiendo a la ciudadanía formular preguntas, observaciones y sugerencias hasta el 31 de julio.

Aunque estos documentos ya fueron presentados ante la Comisión de Autoridades Competentes y el Consejo Andaluz del Agua en febrero y marzo respectivamente, estas jornadas serán las primeras sesiones organizadas presencialmente para toda la ciudadanía.

Jornadas participativas en Andalucía

Las jornadas comenzarán el próximo 26 de mayo en Málaga, donde se llevará a cabo una sesión divulgativa sobre los documentos iniciales correspondientes a la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas. Esta cita tendrá lugar en la sede de la Delegación Territorial de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural entre las 11:00 y las 14:00 horas.

Al día siguiente, el 27 de mayo, se presentarán los Documentos Iniciales para la Demarcación Hidrográfica del Guadalete y Barbate en Cádiz con el mismo horario. Finalmente, el ciclo concluirá el 28 de mayo con una sesión dedicada a los documentos iniciales de la Demarcación Hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras en Huelva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios