www.noticiasdealmeria.com
Almería registra un descenso en empresas inscritas en agosto mientras Andalucía crece un 1,1%
Ampliar

Almería registra un descenso en empresas inscritas en agosto mientras Andalucía crece un 1,1%

Almería se enfrenta a un retroceso en la creación de empresas, contrastando con el crecimiento regional y nacional en agosto

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
domingo 21 de septiembre de 2025, 12:14h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Andalucía ha cerrado el mes de agosto con un total de 247.099 empresas registradas en el sistema de la Seguridad Social, lo que representa un crecimiento del 1,1%, equivalente a 2.606 nuevas empresas en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento es notablemente superior al crecimiento nacional, que se sitúa en tan solo 0,3%, según los datos proporcionados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), basados en información del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Además, el número de trabajadores andaluces que cotizan a través de estas empresas también ha experimentado un incremento del 3,6%, alcanzando así los 2.437.407 empleados.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha subrayado la importancia de estos datos para reflejar la actividad empresarial en Andalucía. Tradicionalmente, agosto es un mes irregular en cuanto al comportamiento y evolución del número de empresas registradas debido a factores estacionales como las vacaciones.

Tendencias positivas en el mercado laboral

España ha destacado que estos resultados «refuerzan el buen comportamiento de la actividad empresarial en Andalucía durante 2025», posicionando a la comunidad como una de las más dinámicas del país. En este sentido, ha resaltado que «el comportamiento empresarial en agosto ha sido más positivo que en el resto de España», donde el aumento en la inscripción de empresas fue apenas del 0,3%. También ha señalado un notable crecimiento del 6,6% en las medianas empresas.

Carolina España ha afirmado que «nuestra prioridad como Gobierno de Andalucía es seguir generando confianza, estabilidad y oportunidades para fomentar nuevos proyectos empresariales y facilitar que más andaluces accedan a empleos estables y de calidad».

Análisis por provincias y sectores

Según los datos del IECA sobre la Estadística de Empresas Inscritas en la Seguridad Social (EMISS), si se analizan las cifras por provincias, se observa que Málaga y Granada han liderado el crecimiento interanual con incrementos del 1,9% y del 1,6%, respectivamente. Por otro lado, Almería presenta una disminución del -1,1%, siendo la única provincia andaluza con cifras negativas. En términos relativos respecto al empleo, Málaga y Sevilla destacan por sus aumentos significativos: un 4,0%% y un 3,7%% respectivamente.

A nivel sectorial, las empresas con mayor incremento son aquellas que cuentan con entre 100 y 249 trabajadores, mostrando un aumento relativo del 6,6%. En términos absolutos, las pequeñas empresas (de 3 a 5 trabajadores) también han crecido significativamente con 828 nuevas incorporaciones. En contraste, las industrias extractivas han sufrido una caída del -5,1%.

Cambio en la naturaleza jurídica de las empresas

A medida que se examina la situación según la naturaleza jurídica de las empresas, se observa que las Sociedades de responsabilidad limitada (SRL) son las que más han crecido con un aumento del 2,9%, sumando 3.140 nuevas entidades. Sin embargo, lasSociedades anónimas (SA) han experimentado una disminución relativa del-2,2%, perdiendo 124 empresas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
247.099 Número total de empresas en Andalucía que cotizan en la Seguridad Social
1,1% Crecimiento interanual del número de empresas en Andalucía
-1,1% Descenso del número de empresas en Almería respecto al año anterior
3,6% Aumento del número de trabajadores en Andalucía
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios