www.noticiasdealmeria.com
Musical 'Érase Una Vez Almería' combina historia y humor
Ampliar

Musical 'Érase Una Vez Almería' combina historia y humor

Un viaje musical que revive la esencia de Almería, entre risas y melodías, mostrando su rica historia y cultura de manera innovadora

domingo 25 de mayo de 2025, 18:29h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Conocer la historia de Almería ahora es más accesible y entretenido que nunca. Puedes optar por consultar la bibliografía del Instituto de Estudios Almerienses, asistir a conferencias de la Asociación Amigos de la Alcazaba o, mejor aún, disfrutar del musical ‘Érase una vez Almería’. Este espectáculo no solo suma a los reconocidos cronistas como Ginés Valera, Antonio Sevillano y Eduardo del Pino, sino que también incorpora el ingenio de Kikín Fernández y Fernando Labordeta. Juntos han creado una experiencia vibrante que combina humor almeriense con música en vivo y coreografías cautivadoras. El Auditorio Maestro Padilla fue el escenario del estreno mundial, y hoy podrás disfrutar nuevamente a las 19:00 h.

Un viaje a través de la historia

A través de once cuadros escénicos, ‘Érase una vez Almería’ nos lleva desde el neolítico hasta nuestros días en un relato irreverente y lleno de humor. No faltan referencias a íconos de la cultura pop almeriense como el Lengüetas, el Kiosko Amalia, la Alcazaba o el tan esperado AVE. En el escenario del Auditorio Maestro Padilla desfilaron personajes históricos como Neolíticos, Fenicios, Romanos y más, todos interpretados magistralmente por Kikín y Fernando. Su estilo único resalta la forma particular de ver la vida en esta tierra, mientras ofrecen críticas ingeniosas sobre temas relevantes como la lentitud en los proyectos locales.

La producción destaca no solo por su contenido, sino también por su cuidada puesta en escena. Ana Labordeta actúa como narradora, guiando al público a través de cada época con el acompañamiento musical de una orquesta dirigida por Azurmendi. Los diálogos entre personajes históricos son actualizados con anécdotas contemporáneas, creando un formato dinámico que mantiene al espectador intrigado. La coreografía de cinco bailarinas y las emotivas interpretaciones musicales enriquecen aún más esta experiencia única.

Momentos inolvidables

El espectáculo está repleto de momentos memorables que sorprenden al público. Desde descubrir las habilidades ocultas de Kikín Fernández como rapero hasta presenciar diálogos conmovedores entre musulmanes y cristianos previos a la Reconquista. La obra culmina en el siglo XXI con los personajes reflexionando sobre la identidad almeriense, dejando frases impactantes sobre las decisiones modernas que afectan a la región.

Este proyecto surge como parte de un encargo para celebrar el Bicentenario de la Diputación Provincial y ha sido transformado en un musical gracias a una rica dramaturgia creada por Labordeta. Con dirección musical de José Azurmendi y dirección coreográfica de Mayte Beltrán, se ha logrado crear una atmósfera especial que envuelve al espectador en cada escena.

Una invitación a disfrutar

¡Bravo por Kikín y Fernando! Se han atrevido a dar un paso adelante con este espectáculo lleno de humor, música en directo y baile que promete encantar al público y fortalecer el sentimiento almeriense. Si los escolares tuvieran la oportunidad de experimentar esta versión dinámica de su historia local, seguramente despertarían un mayor interés por su patrimonio cultural (dejamos esa idea para reflexionar). El Auditorio Maestro Padilla despidió a los artistas con aplausos entusiastas; hoy tienes otra oportunidad para vivirlo a las 19:00 h.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios