www.noticiasdealmeria.com
Estreno absoluto de ‘Érase Una Vez Almería’ convertido en musical
Ampliar

Estreno absoluto de ‘Érase Una Vez Almería’ convertido en musical

La comedia ideada y protagonizada por Kikín Fernández y Fernando Labordeta crece en espectacularidad con la participación de músicos y cuerpo de baile

jueves 22 de mayo de 2025, 17:55h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Hace un par de años, dos de los mejores cómicos almerienses, Kikín Fernández y Fernando Labordeta, unieron talento y comicidad para crear ‘Érase Una Vez Almería’. Un espectáculo con el que repasaban la historia de la ciudad y también de la provincia en un viaje al más puro estilo Mel Brooks o Monty Python y que se ha representado en decenas de ocasiones –cuatro de ellas en el Apolo con rutilante éxito- cosechando risas, vítores y ovaciones. Ahora, los dos cómicos han decidido hacer crecer la obra incorporando música y baile en directo para convertirla en una comedia musical.


El estreno absoluto de este montaje evolucionado se hará con doble pase este fin de semana. Será el sábado, 25 de mayo, a las 20.30 horas, y el domingo, día 26, a las 19.00 horas, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla y en el marco de la programación de temporada puesta en marcha por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería.


Las entradas tienen un precio de 15 euros de forma anticipada y de 18 euros si se compran el día del evento. Se encuentran ya a la venta tanto en la página web https://almeriaculturaentradas.es/, como en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo. También lo estarán en el propio Auditorio desde una hora antes del comienzo de cada pase.


En palabras de sus creadores, Kikín Fernández y Fernando Labordeta, es un proyecto ambicioso e ilusionante, cuyo germen se remonta al año 23, fruto de un encargo por parte de la administración para festejar el bicentenario de la creación de la diputación Almeriense.


Kikín Fernández, director del proyecto, habla de la propuesta en los siguientes términos: “Es algo diferente, algo muy nuestro, muy divertido pero a la vez muy emocionante, con pasajes cargados de verdadero talento”. La obra aúna comedia, música y baile. Se ha querido dotar al proyecto original de un cuerpo más sólido, más vistoso y redondo. “No es la típica obra que hace un recorrido histórico, de hecho asimilamos la historia para perderle un poco el respeto e integrarla en nuestro discurso cómico, pues queremos ofrecer al público diversión, sorpresa y ritmo”, argumenta Fernández.

En total once cuadros escénicos, desde el período neolítico hasta la actualidad, dejando una reflexión para el futuro. “Es una obra para los almerienses hecha con cariño por almerienses de pura cepa, haciendo hincapié en nuestra manera de ser, en nuestros modismos, costumbres, lenguajes y peculiaridades. Es una obra hecha desde la complicidad, para que el almeriense se espeje y se ría consigo mismo, con mucho orgullo”, cuenta Labordeta.


Neolíticos, Fenicios, Romanos, Árabes, Cristianos, Raperos que cantan y cuentan la edad moderna, Bandoleros, Arquitectos impulsores de la ciudad, ciudadanos de a pie, vendedoras de pescado, madres de ‘la desbandá’. Un mosaico que muestra las vicisitudes de nuestra tierra con mucho humor y algunas gotas de hondura.


Cuenta con la dirección y composición musical de José Azurmendi, la dirección coreográfica de Mayte Beltrán; las colaboraciones de Ana Labordeta como hilo conductor del espectáculo; el guitarrista Antonio Luis López acompañando a la cantaora Rocío Zamora, Carlos Arróniz, músico y compositor, y la orquesta que estará en escena dirigida por Azurmendi. A este elenco hay que sumar al cuerpo técnico encabezado por Fernando Cabeo, que dotarán de una atmósfera muy especial a la obra. En la dramaturgia está Labordeta.


Los cómicos locos que están en el mascarón de Proa son los padres de la criatura: Fernández y Labordeta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios