La provincia de Almería dispone actualmente de cinco viviendas destinadas a programas de alta intensidad bajo el régimen de concierto social, ofreciendo un total de 32 plazas para jóvenes extutelados según datos de Noticias de Almería. Estos programas están diseñados para apoyar a jóvenes de entre 18 y 25 años que han salido del sistema de protección de menores y carecen de apoyo familiar y recursos para una vida independiente.
En el conjunto de Andalucía, la distribución de viviendas y plazas es la siguiente:
-
Cádiz: 6 viviendas, 36 plazas
-
Córdoba: 3 viviendas, 14 plazas
-
Granada: 4 viviendas, 25 plazas
-
Huelva: 3 viviendas, 18 plazas
-
Jaén: 2 viviendas, 12 plazas
-
Málaga: 6 viviendas, 28 plazas
-
Sevilla: 6 viviendas, 35 plazas
Estos programas forman parte del Programa de Adquisición de Competencias Sociolaborales (PACS), cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en el marco operativo 2021-2027. El objetivo principal es proporcionar una atención integral que abarque áreas personales, educativas, sociales, formativas y laborales, facilitando así la inserción social y laboral de los jóvenes beneficiarios
En cuanto al coste de alquiler de las viviendas, las entidades adjudicatarias de los contratos asumen este gasto. La Administración establece una estimación de dichos costes en los pliegos administrativos correspondientes, los cuales están disponibles para consulta en el portal de contratación de la Junta de Andalucía .
Estos programas buscan proporcionar a los jóvenes extutelados las herramientas necesarias para su autonomía y plena inclusión en la sociedad, mediante un acompañamiento intensivo que abarca desde el alojamiento hasta la inserción laboral.