Este lunes, cerca de 130 estudiantes han sido recibidos por miembros del Vicerrectorado y los profesores encargados de los cursos que se llevarán a cabo durante el mes de julio. De este grupo, 123 estudiantes se distribuyen entre los programas de Program Study Abroad, el ISEP Summer Program y los Taylor Made.
La Universidad de Almería ha incrementado su proyección internacional con la llegada de estos estudiantes, quienes participarán en diversos cursos estivales organizados por el Vicerrectorado de Proyección Internacional. Este año, la oferta educativa incluye una variedad de programas diseñados para enriquecer la experiencia académica y cultural de los participantes.
Un verano lleno de oportunidades educativas
Los estudiantes provienen principalmente de Estados Unidos, Inglaterra, Iberoamérica y Europa. Tendrán la oportunidad de formarse en uno de los tres programas disponibles: el Study Abroad, el ISEP Summer Program y el Taylor Made. Esta iniciativa estival es posible gracias al esfuerzo constante del personal del Vicerrectorado de Proyección Internacional, como lo ha destacado su director, José Carlos Redondo Olmedilla. “Estos cursos están especialmente diseñados para estudiantes extranjeros durante el verano. Ofrecemos una combinación de experiencias docentes que permiten a los alumnos no solo adquirir conocimientos especializados, sino también sumergirse en la cultura local”, explicó Redondo.
Entre las opciones educativas se encuentran cursos a medida y colaboraciones con organizaciones como ISEP. Redondo añadió que “el programa Study Abroad ofrece un marco cultural enriquecedor donde los estudiantes pueden aprender mientras viven la cultura de Almería”.
Diversidad temática en los cursos
Respecto a las temáticas abordadas en los cursos, el vicerrector mencionó que son muy variadas e incluyen desde habilidades empresariales hasta horticultura especializada y clases de español. En total, participan 13 estudiantes de la East Carolina University en el programa Taylor Made; 14 en el ISEP Summer Program; y el resto se inscriben en el Study Abroad. Este último programa ofrecerá cursos como ‘Habilidades emprendedoras: generación y desarrollo de oportunidades de negocio’, ‘Negocios internacionales: desarrollo de habilidades emprendedoras y marketing’, ‘Horticultura protegida sostenible: sistemas de cultivo sin suelo e hidroponía’ y ‘Español. Lengua y cultura’.
Durante la recepción oficial a los estudiantes, además del vicerrector, estuvieron presentes José Luis Ruiz Leal, director de Promoción Internacional; Raquel Antolín, coordinadora del emprendimiento; Miguel Urrestarazu, coordinador del curso sobre horticultura; y María del Carmen García, directora del Centro de Lenguas de la UAL.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
130 |
Total de estudiantes participantes |
123 |
Estudiantes repartidos entre los cursos |
13 |
Estudiantes de East Carolina University en el programa Taylor Made |
14 |
Estudiantes en el ISEP Summer Program |